Datos oficiales publicados por las autoridades de salud pública de Cuba revelan que en 2022 nacieron 3 mil 694 niños menos que en 2021. En tanto, la tasa de mortalidad infantil disminuyó en el propio lapso, al igual que el embarazo en la etapa de la adolescencia.
Justo al cierre del pasado año se reportaron en la Isla 95 mil 402 nacidos vivos, casi 4 mil menos que en 2021, según la fuente. Mientras, fallecieron 39 niños, menores de un año, menos que en 2021. En ese período se registró una tasa de 7,6.
A propósito, las provincias con mejores tasas resultaron: Cienfuegos con 4,3; Holguín con 4,5; Sancti Spíritus con 4,7; Matanzas con 5,0 y Artemisa con 5,4. Otras con saldos positivos fueron: Pinar del Río con 5,9 e Isla de la Juventud con 2,6.
Mientras, el resto de los territorios del país registraron cifras superiores respecto a idéntica etapa del año 2021. En ese caso están: Ciego de Ávila con 6,2; Granma con 6,6; Las Tunas con 7,0; Villa Clara con 7,3 y Camagüey con 9,1. Cierran la relación: La Habana con 9,5; Guantánamo con 9,7; Santiago de Cuba con 9,9 y Mayabeque con 12,2.
21 municipios no reportaron niños fallecidos menores de un año
En 21 municipios de la Isla no se reportaron niños fallecidos menores de un año. Son los casos de Mantua, Minas de Matahambre y San Luis en Pinar del Río; Guanajay y Candelaria en Artemisa.
En Matanzas integran la lista Perico, Pedro Betancourt y Unión de Reyes. En Mayabeque, Melena del Sur y Quivicán. Corralillo, Villa Clara, no evidenció fallecimientos.
El resto fueron Cienfuegos: Lajas y Cruces. Sancti Spíritus: Yaguajay y La Sierpe. Ciego de Ávila: Primero de Enero. Camagüey: Jimaguayú y Najasa. Holguín: Cueto. Granma: Media Luna y Cauto Cristo.
Entre las causas principales de mortalidad infantil en el menor de un año resaltaron las afecciones perinatales, relacionadas fundamentalmente con el bajo peso al nacer.
Asimismo, la prematuridad y el retardo del crecimiento intrauterino, además de las malformaciones congénitas y la sepsis, detonaron los citados fallecimientos.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Aumentan precios de las divisas en el mercado informal de Cuba hoy: el dólar y el euro en cifras récord El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? MINCIN asegura que avanza distribución de productos de la bodega en varias provincias cubanas ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana