La embajada de China en Cuba entregó este viernes $100 000 dólares donados por el gobierno de la nación asiática. El dinero contribuirá a financiar la reconstrucción del hotel Saratoga y los edificios cercanos. Una parte del donativo será destinada a respaldar el enfrentamiento a la covid-19, según refiere la prensa oficial.
El embajador chino Ma Hui afirmó en la entrega del cheque a las autoridades cubanas, que los pueblos de ambos países están unidos en el esfuerzo por construir el socialismo. Destacó además su admiración por el trabajo en las tareas de rescate de las víctimas de la explosión en la instalación hotelera.
La viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, agradeció el donativo, que consideró importante y sobre todo oportuno en las actuales circunstancias. “Este donativo demuestra la solidaridad sostenida por el gobierno y pueblo chinos con Cuba a lo largo de décadas”, afirmó.
China también dona paneles solares para viviendas
Cuba también recibió oficialmente este viernes 5 000 sistemas fotovoltaicos donados por China. Los equipos llegaron a la Isla entre junio y abril de 2021, y casi un año después serán destinados a viviendas aisladas en las zonas montañosas de la región oriental.
Se trata de casas que no poseen corriente eléctrica, pues al hallarse en lugares intrincados no han podido conectarse al sistema electroenergético nacional.
En la ceremonia de aceptación del donativo el embajador chino Ma Hui destacó el impacto social de los paneles solares en comunidades aisladas y su contribución al enfrentamiento al cambio climático. Se trata de una energía renovable, que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
La viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, por su parte, recordó el propósito oficial de producir el 100 por ciento de la energía que demanda Cuba a partir de fuentes renovables.
El objetivo esencial es reducir la dependencia de combustibles fósiles, ante la inestabilidad en los suministros procedentes de Venezuela y los altos costos del petróleo en el mercado mundial.
Otra razón de peso, sin dudas, en el elevado deterioro de las termoeléctricas cubanas, que sufren continuas roturas y provocan frecuentes apagones.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Qué bueno gracias a Dios, espero quede todo mejor que antes.
Esa donación debe ser solo para el Saratoga pero no creo q la usen en las viviendas afectadas de los alrededores.