Cuba
Decomisan en La Habana combos de alimentos vendidos a través de Facebook y Telegram

Como parte de los operativos contra las ilegalidades en La Habana, grandes cantidades de alimentos fueron decomisadas por las autoridades. Como resultado, también resultaron detenidas siete personas.Las acciones tuvieron lugar en Regla, a partir de ventas divulgadas en Facebook y Telegram. En estas redes sociales un grupo de individuos ofertaban combos con alimentos de primera necesidad.
Según el medio habanero Tribuna, el Grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio desactivó cuatro puntos de abastecimiento. En el operativo se detuvieron siete personas que se dedicaban al traslado de los productos solicitados.
En el momento en que fueron capturados, “trasladaban solicitudes de productos tales como: salchichas, picadillos, pollo, detergentes, café, aceite, sardinas, atún, carne de res, espaguetis, refresco piñata, leche en polvo, carne de cerdo, langosta y jabones”, refiere la publicación.
Todos los productos fueron decomisados, y de acuerdo a declaraciones de las autoridades, serán entregados a centros de asistencia social.
Operativos en Boyeros
Otro municipio habanero, Boyeros, también ha sido escenario de operativos policiales parecidos. Allí varias denuncias llevaron a la detención de cuatro personas en Río Verde, con aplicación de multas y decomisos.
“Entre los productos decomisados se encuentran paquetes de detergentes, de pollo, de salchichas, tubos de picadillos, gelatinas, cartones de huevo y refrescos”, informó igualmente Tribuna.
Al respecto, varios comentarios de internautas expresaron su malestar por situaciones como estas. Además insisten en la necesidad de ampliar la investigación a las empresas del gobierno de donde salen todos los productos que luego son revendidos en la calle.
“Y de qué lugar del estado salen esos productos eso no se menciona, sigue el pecado original, los abastecedores estatales”, escribió una usuaria identificada como Julia.
En tanto, otro comentario añadió que los altos precios se hallan tanto en el sector privado como en el estatal.
“No solo hay que enfrentar a los que se dedican a la venta hay que ir más profundo quienes son los que abastecen porque si no no termina la corrupción. Además hay que ver los carretilleros y los puntos de ventas de las viandas porque los precios de las productos agrícolas son abusivo y no se corresponde con el salario del trabajador igual pasa con los puntos de ventas estatal, están compitiendo con estas gentes en los precios”.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Abel Rodríguez Sosa
09/01/2023 - 3:08 pm en 3:08pm
Hay que luchar contra el delito original que va más allá de esos revendedores y bajar los precios en las tiendas MLC por favor,los valores han aumentado 3 veces su valor original, ejemplo son los pollos, productos tan necesarios para la población que es quien los compran realmente…el gobierno cubano debe bajar esos precios que no se corresponden con el salario del pueblo trabajador..muchas gracias y confiamos en la buena voluntad de quienes dirigen
Manuel
27/11/2022 - 1:10 pm en 1:10pm
Ya lo he comentado muchas veces el problema es de comercio interior los productos que no se vendan en MLC deben venderse en las bodegas y carnicerias que le corresponda a cada uno según cartilla de abastecimiento . Las tiendas de Cimex y TRD y otras por el estilo sobran. Esas tiendas son de las coleras, de los empleados y jefes
Caridad Núñez Hernández
26/11/2022 - 7:15 pm en 7:15pm
Sigan los operativos si el gobierno tiene la llave del control de las redes sociales cómo no van a poder detectarlos en todos los municipios y sobre los precios de carretilleros y supuestos puntos de ventas q no pagan puestos ni nada, venden al precio q les da la gana y dónde están los inspectores del gobierno y de la Empresa de Acopio de la Habana conjuntamente con el Gobierno, q son las instituciones máximas responsables de chequear y fiscalizar la aplicación de las normas establecidas para la determinación de los precios por favor HAY Q SACUDIR LA MATA DURO