Nacional
El Censo nacional de población y vivienda se pospone por la crisis económica

La crisis económica obliga al gobierno cubano a posponer el Censo nacional de población y vivienda. Este estaba previsto para septiembre de este año, sin embargo, la crisis económica que vive el país impide su realización.
Según dijo al periódico oficial Granma el director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la ONEI, Diego Enrique González Galbán, es imposible hace el censo. Lo impiden los atrasos en los aseguramientos necesarios, debido a la pandemia y al bloqueo de Estados Unidos, de acuerdo al funcionario.
Para un censo de este tipo, que recoge datos de todas las personas del país, es preciso un trabajo previo de dos años. Ese periodo coincidió con la afectación de covid-19 en el país. Por esa razón, asegura González Galbán, no se pudo realizar la mapificación del territorio nacional a nivel de manzanas. Este paso se está haciendo en estos momentos.
De igual modo no se hizo en el tiempo planificado el registro de las viviendas ocupadas por residentes permanentes y la infraestructura económica y social del país. Esto también se empezó a hacer ahora.
Por esas razones no se hará en septiembre de este año el censo. Un estudio de este tipo debe realizarse cada 10 años teniendo en cuenta la recomendación de organismos internacionales.
La ausencia de datos actualizados para la toma de decisiones y la ejecución de políticas sociales y económicas representa un obstáculo para cualquier país. Sin embargo, el funcionario de la ONEI dijo que “disponemos de un sistema robusto para el cálculo de la población anualmente, a partir de censos con una elevada cobertura, además de los sistemas de registros de nacimientos, de defunciones y migraciones existentes”.
Eso posibilita, según González Galbán, contar con cifras consistentes de población cada año, teniendo en cuenta las variables sexo y edad, tanto en zonas urbanas como rurales. Dichos cálculos indican que la población cubana era de 11 105 814 habitantes al cierre de marzo último.
Sobre otros indicadores, como el estado de las viviendas y el nivel de vida, no existen precisiones.
Un censo sin fecha
La probable fecha del censo nacional de población y vivienda no fue establecida. Eso sí, todo indica que ya no será en 2022.
El director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la ONEI dijo a la prensa oficial que esta vez el proceso de recogida de datos será digital. Para ello se requieren 40 000 tablets, pero hasta al momento solo cuentan con 1400 enviadas por instancias de las Naciones Unidas.
El último censo en Cuba se realizó en 2012, y de entonces a acá la situación del país ha variado ostensiblemente. Sobre todo en los últimos años, con un marcado deterioro económico. Este ha impulsado una migración sin precedentes hacia Estados Unidos, que sin duda tendrá un impacto en la cifra total de la población cubana.
A ello se suman las muertes provocadas por la pandemia.
Matanzas
México enviará buque con gasolina a Cuba

El gobierno de México prepara un cargamento de gasolina para enviar a Cuba como ayuda tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. A cargo de toda la operación logística está Petróleos Mexicanos (Pemex), según el diario El Universal. (más…)
Matanzas
Naciones Unidas ofrece ayuda a Cuba por $100 000 dólares tras incendio en Matanzas

La Organización de Naciones Unidas (ONU) habría ofrecido a Cuba una donación de $100 000 dólares tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. (más…)
Matanzas
Bombero héroe del Saratoga entre los heridos por incendio en Matanzas

Entre los heridos este sábado por el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, se halla el primer bombero que llegó al hotel Saratoga tras la explosión. Se trata de Juan Carlos López González, quien en aquella ocasión ayudó a salvar a los que sobrevivieron al trágico hecho en La Habana. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 5 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Emigraciónhace 2 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 2 semanas
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lola
30/06/2022 - 2:48 pm at 2:48pm
Quieren saber cuantos esclavos tienen para explotar.
Os
30/06/2022 - 1:56 pm at 1:56pm
Lo que hacen es esconder la cabeza como el avestruz porque no tienen indicadores positivos que mostrar, solo pobreza y decadencia. De todas formas, al final va a haber que hacer un nuevo censo aunque sea en 2050.
Magaly Reyes
30/06/2022 - 10:54 am at 10:54am
Hola si es mejor que lo posponga por que de 11 millones de cubano deben haber en estos momentos 9 millones una parte se la llevó el covid y la otra esta emigrando. Al meno de mi barrio uuuuffff cuantos se han idoooo
Gracias