Conéctese con nosotros

Nacional

En más de 20 mil pesos revenden los celulares robados en Cuba

Publicado

el

El fenómeno del hurto con violencia e intimidación en Cuba para robar teléfonos celulares se ha convertido en una “moda” durante los últimos meses. Ciertamente, quienes se dedican a esto, por decirlo de manera concreta, cometen sus delitos sin importar horario del día ni características de la víctima.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Sin embargo, ese será tema de otro artículo de Directorio Cubano. El que hoy nos ocupa tiene que ver con la reventa de móviles robados y perdidos en el mercado negro de la Isla. Es un “botín” muy preciado por los malhechores porque un dispositivo, por muy usado que esté se revende a más de $20 000.00 CUP en la calle.

Múltiples herramientas emplean quienes los roban y luego los que se encargan de desbloquear y blanquear los teléfonos para dejarlos como nuevos. Una vez hecha la magia ya están listos para salir al mercado, de nuevo.

Los que trabajan en talleres privados reparando móviles compran teléfonos de uso a un precio que oscila entre $5 000.00 CUP y $10 000.00 CUP. Luego, les cambian la placa a los que admiten esa modificación y los revenden a precios que pueden rozar los $30 000.00 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

¿Qué dice ETECSA?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) implementó en noviembre último un novedoso protocolo para reportar las denuncias de robo sin llegar a la policía. Por ejemplo, ahora se recomienda reportar enseguida el delito en una oficina de la compañía. Los expertos se encargarán de incluir el celular perdido en la llamada “lista negra” para proceder a su rastreo.

En la práctica esta opción ayudará a detectar a quien intente reemplazar la línea del teléfono robado o perdido. Anteriormente, las víctimas de este tipo de actos hacían la denuncia directamente en una estación de policía.

A muchos no les gustaba que los oficiales, generalmente, sugerían no colocar el IMEI del teléfono en la “lista negra” de ETECSA, algo contraproducente.

Video thumbnail

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Publicado

el

Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias