CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estados Unidos

Estados Unidos podría exportar arroz a Cuba

Publicado

el

Varios productores de arroz de Estados Unidos planean exportar sus productos a Cuba. La idea es que el sector privado de la Isla sea el que haga negocios directos con su par americano. En Cuba, de hecho, sí se puede importar alimentos desde el país del norte siempre y cuando el pago sea en efectivo.

Esto último se recordó durante una reciente visita a Cuba de Peter Bachmann, vicepresidente de Política y Asuntos Gubernamentales de USA Rice. El ejecutivo participó en la Conferencia Empresarial Agrícola bilateral, durante la cual se reunió con importadores cubanos. Se realizaron contactos directos con Alimport, la principal entidad importadora cubana.

LEA TAMBIÉN:  Otros bancos de Estados Unidos cierran sus dependencias en medio de la crisis financiera

Otros encuentros involucraron a miembros del sector privado de la Isla, así como a cooperativas mixtas. En todos los casos se mostró el creciente interés por importar arroz cuanto antes y a un precio razonable.

Publicidad

“Lo que mucha gente no sabe es que, a pesar de estar en vigor el embargo, existen vías regulatorias que permiten las exportaciones estadounidenses a Cuba. Para ello, es imprescindible siempre que los compradores realicen el pago completo por adelantado sin ninguna financiación estadounidense”, comentó Bachmann.

Importaciones millonarias en 2022

El empresario reveló que Cuba, mediante tal estrategia comercial, importó durante 2022 unos $295 millones en pollo. Bachmann recordó además que ahora Cuba compra el arroz en Vietnam y América del Sur. Pero, antes del embargo la Isla era el mayor mercado de exportación para el arroz americano.

LEA TAMBIÉN:  Precios exorbitantes deben pagar los cubanos por un viaje a Viñales

“Con precios competitivos y dada nuestra ventaja logística, existe la posibilidad de que se produzcan ventas limitadas y específicas desde Estados Unidos en un futuro próximo. Sería una forma de volver lentamente al mercado”, comentó Bachmann.

Publicidad

Actualmente, Cuba en medio de la actual crisis económica, ha sufrido la falta de liquidez para ejecutar pagos en efectivo a diversos países. No obstante, esta es una opción viable para abastecer a Cuba de este esencial alimento.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Anónimo

    16/04/2023 - 7:44 pm at 7:44pm

    Respecto al arròz y que se pueda importar a Cuba es muy posible , no se puede negar lo del pollo que si se realizò , muy bien , quien no sabe la presiòn y la abrumadora cantidad de medidas implementadas por EE.UU paraobstaculizar la obtencion de dinero mediante un comercio normal como lo hacen la mayorìa de los paìses del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia