Nacional
Más de 50 mil cubanos habrían muerto debido a la covid en 2021, y no 8177

Durante 2021 muchos cubanos vieron morir a algún conocido o familiar debido a la covid-19. Las cifras de fallecimientos ofrecidas entonces fueron muy cuestionadas, pues parecían tener muy poco que ver con la realidad dolorosa de tantas familias.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei) acaba de hacer públicos datos demográficos que reafirman lo que casi todo el mundo imaginaba: las cifras oficiales estuvieron muy por debajo del comportamiento real.
En un informe con fecha 11 de mayo, la entidad estatal indica que el año pasado fallecieron 167 645 personas en la Isla. En 2020 habían muerto 112 439 cubanos, o sea, en 2021 fallecieron 55 206 cubanos más que en 2020.
La cifra está muy lejos de los 8 177 decesos por coronavirus informados por el Ministerio de Salud Pública.
Un incremento tan grande en las muertes de un año a otro, solo se explica por un evento excepcional, como una guerra. En el caso de Cuba solo puede entenderse únicamente a partir de las serias afectaciones provocadas por la pandemia.
Distorsiones estadísticas
Muchas personas estuvieron al tanto de familiares, amigos o conocidos que habían enfermado de covid-19, y luego de una prolongada agonía, fallecieron. Sin embargo, no siempre estos casos eran reportados como muertos por coronavirus.
Según el Ministerio de Salud Pública, si la persona fallecida había dado negativo en su último pcr, no había muerto por covid. Eso aun cuando su estado crítico tuviera como causa conocida dicha infección. Se referían entonces como causas de muerte otras, como neumonía o un evento cardiovascular.
También hubo personas que fallecían antes de llegar al hospital, y al no tener un resultado positivo a la covid-19, no se reportaron como enfermos de la pandemia.
Debe decirse que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó incluir todos los casos con sintomatología sospechosa como enfermos o muertos por coronavirus. Ello sobre todo teniendo en cuenta la ausencia de pruebas suficientes en naciones pobres. Cuba, sin embargo, no siguió esa sugerencia, aun cuando en momentos críticos no contaba con pcr o test rápidos en las cantidades necesarias.
En relación con el tamaño de la población, la cifra de muertes en la nación caribeña está entre las peores del mundo. En la Isla murieron 4.929 personas por millón de habitantes. Solo Perú con 6529 por millón y Bulgaria con 5356 registraron números más altos.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Cuba
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
18/06/2022 - 11:06 pm en 11:06pm
Mi mamá la dejaron morir en el hospital de Cienfuegos, el 22 de agosto del 2021. No había nada el hospital estaba sin recursos. Joder. Y en 2020 cómo nuestro gobierno se hinchó de arrogancia contra los países occidentales, que cómo un país bloqueado pudo sobrevivir y los capitalistas no?Boom
Magaly Reyes
17/05/2022 - 11:37 am en 11:37am
Vamos yo no meto las manos en la candela y más con la necesidad de medicamentos que tenía CUBA pero vamos ningún país en el mundo fue sincero .
Yo presente covid en febrero del 2020 fuy al doctor y me dijo no covid. Y estuve bien chivado los míos y yo.
Y supe que habíamos tenido covid en junio cuando a mi hija le hicieron un análisis de sangre y dio positivo.
Así que no defiendo a Cuba pero tampoco tPo el sol con un dedo NINGUN PAIS FUE SINCERO
Gracias
Anónimo
17/05/2022 - 10:13 am en 10:13am
Indudablemente hay cifras que han estado empantalladas para dar la imagen de que la pandemia no golpeó tan reciamente a Cuba. Pero les voy a contar de una conversación que escuché de 2 trabajadores de la funeraria de Manzanillo ellos comentaban acerca de la cantidad de ataúds qué se debían construir diariamente durante esos meses- junio, Julio, agosto, September- y mencionaron que todos los días tenían pedidos de entre 70 y 80 sarcófagos