Actualidad
Prevén bajada del dólar en el mercado negro cubano por aumento de remesas desde EE.UU
Lo comentan en todos los grupos de redes sociales en Cuba, tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos del aumento de envío de remesas a la isla desde ese país, donde radican la mayoría de los cubanos en el exterior. Con la llegada de más dólares a cada familia cubana no habrá necesidad de acudir al mercado informal en busca de los billetes.
Según la tasa cambiaria informal, el dólar americano se está vendiendo y comprando en el mercado negro sobre los 115 pesos, mientras la Moneda Libremente Convertible (MLC) a través de tarjetas magnéticas está a la baja, a 124 pesos cubanos. Bajando poco a poco. Solo se mantiene por encima de 128 pesos, el euro.
Además, la decisión del gobierno cubano, a sabiendas de que llegarían más remesas desde Estados Unidos, por cualquier vía, de vender ellos mismo MLC a entidades privadas y estatales, a una tasa cambiaria mayor de 24 pesos y menor que lo que se vende en el mercado informal.
“En lenguaje coloquial, la decisión de establecer nueva tasa de cambio “secundaria” en Cuba indica que “han cogido la política cambiaria para sus cosas”. La función de la tasa de cambio es la regulación eficiente de la disponibilidad de divisas, no distribuirlas arbitrariamente”, decía al respecto el economista cubano, Pedro Monreal.
Mientras el gobierno sostiene que no pueden “tener una oferta estable de divisas en el mercado cambiario a 1×24. Tenemos que ir manejando la disponibilidad de divisas del país de manera muy selectiva y gradual”.
“Del ensueño inicial de adoptar una tasa de cambio única se ha pasado a tres tasas: la oficial (1:24), la informal (1≈ 115) y la “secundaria” (todavía no cuantificada). Un clavo más para el féretro del “ordenamiento”, añadía Monreal.
¿CUÁNTO CUESTA UN DÓLAR EN CUBA?
Con la decisión del aumento de remesas, ya no tendrá el límite de mil dólares por cada trimestre, el flujo de divisas entrando a la isla será mayor que en los meses precedentes. En las redes sociales, algunos “economistas” callejeros creen que el dólar se establecerá entre 50 y 70 pesos cubanos por las medidas. Aunque esto está por verse, es muy pronto aún.
Con el dólar americano, bajaría el MLC a través de transferencias electrónicas, vía tarjetas magnéticas, las que sirven para pagar los alimentos y productos en las llamadas tiendas en MLC, que por cierto “pican y se extienden”, en lo que pretendió ser una “medida temporal”.
Tras estas suposiciones, por la entrada de más dólares a familiares en la isla, se prevé que tanto el dólar como el MLC bajen en el mercado informal, mientras al alza se mantendría el euro de la zona europea, pero que si el dólar baja, esta también lo hará paulatinamente. Estaremos atentos en los próximos días, a ver si el bajón es real y hacia dónde llega.
Actualidad
Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One
No sería la primera vez que esto suceda con los migrantes cubanos en México, pues recientemente se dio el caso de una familia secuestrada en la frontera mientras esperaban la cita del CBP One. Ahora que miles de cubanos están varados en Tapachula, se teme que aumenten estos delitos, con quienes intenten moverse hacia el norte del país en buses.
Actualidad
Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba
Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reconocieron a través de una nota publicada en su web oficial que existe en algunos municipios de la isla, como la populosa ciudad Santiago de Cuba, una crítica situación con la entrega de productos y alimentos mediante la libreta de abastecimiento.
-
Actualidadhace 3 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 3 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Actualidadhace 6 días
Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!
-
Actualidadhace 4 días
¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales
Carmen
19/06/2022 - 2:52 pm en 2:52pm
El pueblo para bien necesita que el dólar baje su precio, no todos tenemos familias en el exterior, pero si todos tenemos necesidades y es de la única forma que podemos adquirir los productos de primera necesidad en las tiendas de MLC.
Anónimo
25/05/2022 - 2:11 am en 2:11am
Angel Luis Torres dice, creo que es bueno que el dólar descienda por las remesas ya que así los cubanos podremos comprar en las tiendas mlc así sea comprándolo en el mercado negro porque no es justo tenerlo que comprarlo a125pesos en la calle
Anónimo
21/05/2022 - 10:18 pm en 10:18pm
No hay familia en Miami que envíe mil dólares cada trimestre. Por ahí no va a entrar ni un dólar más. Lo único que lo va a hacer bajar es que la demanda para emigrar y para comprar en el exterior bajen. Lo demás es especulación de los compradores- revendedores.
Anónimo
18/05/2022 - 5:18 pm en 5:18pm
El aumento de las remesas no cambiará mucho. Lo que puede parar ésto es que el gobierno los venda. Porque contradictoriamente el que no tiene quien le ponga remesa deberá adquirir en el mercado negro, mercado negro que a su vez deberá correr el riesgo de ser penalizado por venta de divisas extranjeras por lo que igual el que se vaya a arriesgar a vender…. No lo pondrá tan barato. Y entonces???
Yusmani
17/05/2022 - 12:35 pm en 12:35pm
Necesitamos que esto coja su nivel,es la única forma de hacer una revolución,ojo yo soy revolucionario y por mi patria muero pero necesitamos que las cosas cambien a favor del pueblo
Anonimo
17/05/2022 - 11:56 am en 11:56am
Pienso también que debe bajar el dololar en el mercado informal ,ya que va a ver mas entradas al país .Tanto por remesas como por los cubanos americanos que están allá que están locos por venir a su país a visitar a su familia.
Anónimo
17/05/2022 - 11:30 am en 11:30am
Ojalá sea cierto. Ver para creer
Lix@
17/05/2022 - 10:06 am en 10:06am
Hace falta que así sea ya que con esto bajarían los precios en la bolsa informal tanto monetaria como los productos que se han encarecido.
Esto nos deja alguna esperanza de mejorías.
Rafael Rodríguez
17/05/2022 - 9:18 am en 9:18am
Que baje el efectivo y el mlc
Anónimo
17/05/2022 - 9:14 am en 9:14am
Esto tiene k cojer su nivel x dios poco a pico
Margarita Hernández
17/05/2022 - 9:07 am en 9:07am
Esperamos q no pongan el dólar tan caro,es verdad q ha subido pero es abusivo.pienso q nuestro gobierno q tanto nos desea lo mejor ,siga el juego de la blosa negra entonces era mejor q dejaran el cuc,q era la mayoria de podía adquirirla.
Anónimo
17/05/2022 - 9:06 am en 9:06am
Dios quiera y que eso suceda porq hoy por hoy el MLC está valorado en 130 pesos cubanos y con ese precio tan alto muchos cubanos no podemos acceder a el.Y lamentablemente la mayoría de los artículos de primera necesidad están en las tiendas de MLC
Anónimo
17/05/2022 - 8:48 am en 8:48am
EL DOLAR AMERICANO ESTA A 115 PESO SI LO ENCUENTRA SIRVE PARA VIAJAR NO SE USA EN CUBA A CAMBIO EL MLC ESTA EN ESTOS MOMENTO POR TRANSFER ENCIA A 128 A 130 Y SI LO ENCUENTRA ….ESA ES LA REALIDAD… !!!!!!!SE ESPERA QUE SEGUIRA SUBIENDO VAYAN A LAS CALLES Y VERAN… ESA ES LA TAZA