Economía
Negocios privados deberán reducir gastos de electricidad en La Habana

Debido a la actual crisis electroenergética que vive Cuba hoy, el gobierno de la capital indicó múltiples medidas al sector privado para reducir gastos. Los bares y otros negocios que ofrecen servicios en horario nocturno tendrán que disminuir, al menos, en un 10% el consumo de electricidad.
El diario Tribuna de La Habana no puntualizó acerca de las medidas a tomar con los infractores de las nuevas medidas. Sin embargo, aclaró que es vital su cumplimiento, ahora más, cuando el verano sube la temperatura y el consumo tiende a ser mayor.
En la jornada de ayer la capital de la Isla se excedió por primera vez en el consumo durante el día, incumpliendo lo planificado.
Las entidades estatales, también, sufren la crisis y hacia ellas están dirigidas otras tantas medidas de ahorro. A propósito, los consejos energéticos de cada municipio monitorean los planes de consumo diario de cada centro laboral.
Ahorro, la palabra de orden
Siempre que se analizan temas relacionados con los apagones, en especial en La Habana, se pide a los consumidores ahorrar más en sus viviendas.
Se insta, igualmente, a desplazar las labores de cocción de alimentos y otras de elevado consumo hacia otros horarios no pico. La situaciones más tensas se viven entre 11:00 am y 1:00 pm y por la noche de 6:00pm a 10:00 pm.
Por si fuera poco, la Empresa Eléctrica de La Habana dio a conocer a sus clientes que en diez municipios hay afectaciones. Ha sucedido durante toda la jornada de hoy debido a diversos mantenimientos programados.
En tanto, la Unión Eléctrica Nacional anunció apagones para el horario pico que podrán extenderse hasta la madrugada del jueves. La primera afectación fue durante el día, de 550 MW, y la otra será en la tarde-noche, de 241 MW.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Isabel
06/07/2022 - 8:22 pm en 8:22pm
Puede ayudar en organizar y reducir los horarios de apertura y cierre de 5 a 9 porque el horario de comida es ese o de 8 a 12 pq lo otro es cerrarlo en horarios nocturnos evitándose los apagones para las viviendas y centros de trabajo todosssss autoapagon de 11 a 1