Omara Portuondo anuncia su adiós de los escenarios con una gira internacional
Conéctese con nosotros

Cuba

Omara Portuondo anuncia su adiós de los escenarios con una gira internacional

Publicado

el

La gran intérprete cubana Omara Portuondo anunció su despedida de los escenarios internacionales con una gira por diferentes países del mundo. El periplo tendrá por nombre VIDA, en clara referencia a la importancia de celebrar el hecho de estar vivos, luego de tantos momentos tristes provocados por la pandemia.

“Siento que es un buen momento para dejar personalmente un ¡hasta luego! a mis seguidores en los países más lejanos», afirmó la artista en una nota de prensa difundida por diversos medios.

Según las palabras de Omara recogidas en el comunicado, no se trata en ningún caso de alejarse de la música, sino únicamente de compromisos internacionales. “Para mí cantar es vivir, es mi manera de ser. Si me preguntan por mi lugar favorito, será siempre el escenario, la canción que canto, el próximo aplauso. Mientras tenga voz y alguien me quiera oír, permítanme cantar”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Hasta ahora no existen detalles de las fechas y lugares de la gira, aunque la negociación para el calendario de conciertos ya comenzó. La diva del Buena Vista Social Club señaló que luego de concluidas sus presentaciones internacionales, pasará más tiempo en los estudios de grabación.

La pandemia impuso una parada obligatoria a las presentaciones de la Novia del Feeling más allá de las fronteras cubanas. Sin embargo, en julio del año pasado pudo presentarse en el Teatre Grec de Barcelona.

Una vida entregada a la música

Omara Portuondo respiró música desde pequeña en su casa del barrio habanero de Cayo Hueso, gracias a sus padres. En el año 1947 inició su vida artística con el conjunto Loquibambia dirigido por José Antonio Méndez.

Tiempo después se uniría a amigos como el propio Méndez, César Portillo de la Luz y el pianista Frank Emilio Flynn. El estilo que tocaban, una versión cubanizada de la bossa nova con influencias del jazz, se conoció como “filin”. Esto influiría decisivamente en la libertad con que Omara, de forma muy característica, aborda ritmo y melodía. Ya en su debut radial fue anunciada con el calificativo que la ha acompañado desde entonces: Omara, la novia del filin.

Integró el antológico cuarteto Las D´Aida, y luego de décadas de trabajo como solista, se vinculó en 1996 al proyecto Buena Vista Social Club. De ese modo su carrera adquirió una notable dimensión internacional.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

En 2009 Omara Portuondo ganó el Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, con el CD Gracias. Se convertía así en la primera artista cubana residente en el país en ganar este prestigioso galardón y recogerlo con sus propias manos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil