Ciencia y Tecnología
3G en Cuba ¿Cuáles son los celulares compatibles con la red Cubacel?
La tecnología 3G adoptada por ETECSA en Cuba para la comercialización del servicio de Internet requiere una frecuencia específica para que los teléfonos sean compatibles con esta y puedan disfrutar de su servicio.
Las pruebas realizadas por la compañía telefónica en la isla han dejado entrever la calidad, funcionamiento y estabilidad del servicio al ser calificado por la mayoría de sus clientes como (pésimo, lento, inestable, carente) en general muchas insatisfacciones que han llevado a dudar del hecho que si realmente ETECSA está preparada para brindar dicho servicio.
Los datos móviles llegan al dispositivo mediante ondas de radio que viajan por el aire, y estas se encuentran en bandas específicas, Cuba ha decidido usar la siguiente frecuencia para las tecnologías 2G, 3G, 4G
2G en Cuba Frecuencia
GPRS – 900Mhz
EDGE – 900Mhz
GPRS – EDGE – 850Mhz (En La Habana y Varadero)
3G en Cuba Frecuencia
UMTS/WCDMA – 900Mhz
HSDPA – 900Mhz
HSUPA – 900Mhz
HSPA+ – 900Mhz
4G en Cuba Frecuencia
LTE – 1800Mhz, 700Mhz (Banda 28) Por el momento en modo de prueba en el norte de La Habana y Varadero.
Al momento de comprarnos un móvil para acceder al servicio de datos en la isla debemos verificar que el terminal cuente con la frecuencia de 900MHZ.
¿Cómo podemos saber si nuestro dispositivo trabaja en la frecuencia de 900Mhz?
- Debemos ir Ajustes o Configuración en tu celular
- Seleccionar Redes Móviles o Datos Móviles
- Con el Modo de Red aparecerán varias redes a seleccionar en dependencia del modelo del teléfono móvil.
- Con los datos móviles activados deberías ver 3G o H o H+ en la parte de arriba al lado de la hora.
También puede verificar online en alguno de estos portales:
https://www.gsmarena.com
https://www.devicesespecifications.com/es
En el sitio web de la compañía de su dispositivo:
Otras compañías…
Mapa de cobertura 3G – 4G en Cuba
La señal fuerte se marca con el color verde, y corresponde a una cifra RSSI superior a -85 dB para 2G y 3G, y una cifra RSRP superior a -96 dB para la 4G.
La señal débil es marcada en rojo, y el rojo sólido corresponde a una cifra RSSI de menos de -99 dB para el 2G y 3G, una cifra RSRP inferior a -118 dB para la red 4G. Por debajo de ese valor, puede experimentar velocidades de datos deficientes y caídas de llamadas.
*Pueden existir lugares en los cuales ya existe dicha tecnología, ya que ETECSA se encuentra en un proceso de instalación de nuevas radio bases en todo el país, para información más detalladas visite: Etecsa
No todos los dispositivos que trabajan la 3G operan en la frecuencia de 900MHz, por lo que debe precisar ese detalle antes de adquirirlos.
Actualidad
Un iPad con pantalla plegable, lo nuevo que Apple pondrá en el mercado
Apple no deja de desarrollar productos cada año pensando siempre en las comodidades de sus clientes en todo el mundo. Cuando ya se habla del lanzamiento al mercado del iPhone 15, también se conoce que está planeando un nuevo dispositivo con prestaciones realmente increíbles.
Ciencia y Tecnología
Etecsa asegura que sus ingresos han disminuido y responde por conexión a Internet
La única compañía de telecomunicaciones en Cuba se excusó en que sus ingresos han disminuido, como una de las razones por las que no pueden responder a la creciente demanda de conexión a Internet.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población