Noticias de Cuba
Aduana de Cuba ofrece declaraciones sobre presuntas regulaciones
En las últimas horas el gobierno cubano se ha encargado de desmentir las versiones que circulaban sobre próximas restricciones aduanales que supuestamente limitarían la importación de los cubanos que salen al exterior.
A continuación, le trasmitimos el comunicado publicado en el sitio oficial de la Aduana General de la Republica:
Recientemente se ha vuelto a circular en diferentes sitios y en las Redes Sociales, una información que fue publicada y desmentida por nuestra institución en el año 2017. De manera errónea y malintencionada anuncian supuestos cambios en las disposiciones vigentes de la Aduana Cubana sobre el despacho aduanero de los viajeros y sus pertenencias, en particular de la eliminación del pago en CUP en la primera importación que realizan las personas residentes en Cuba, lo que es totalmente falso.
La Aduana General de la República (AGR) reitera que las disposiciones aduaneras vigentes no se han modificado, el cobro de los aranceles por la importación de mercancías es una practica internacional y estas disposiciones son las que aparecen en nuestro Portal Web y en nuestros sitios en las redes sociales en internet. Así mismo reafirma que, como ha sido y es costumbre, la Aduana cubana informará siempre con antelación, por todos los medios a nuestro alcance, cualquier actualización que las mismas pudieran sufrir.
Nuestro Portal Web es el sitio oficial de información de las disposiciones y procedimientos vigentes y aquellos no publicados en el mismo que circulen por cualquier vía carecen de valor, por lo que sugerimos buscar siempre la información que se necesite sobre el despacho aduanero en el mismo y no hacerse eco de informaciones promovidas para confundir y crear incertidumbre en aquellos que viajan desde y hacia Cuba.
El Ministro de Economía Alejandro Gil Fernández, también aclaro en su cuenta oficial en Twitter que en Cuba “se trabaja por el lado de la oferta, no por la prohibición.”
De la importación por las personas se ha sido claro. En las 2 mesas redondas se dijo lo mismo: se trabaja por el lado de la oferta, no por la prohibición. Referente al cobro en CUC a partir de septiembre, No está previsto en las medidas. #SomosCuba #SomosContinuidad@DiazCanelB https://t.co/Vv85nIavvH
— Alejandro Gil Fernández (@AlejandroGilF) July 7, 2019
Fuente: AGR
Última actualización el 08/07/2019 – 5:38 am
Actualidad
Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami
El receptor cubano del V Clásico Mundial de Béisbol, el holguinero Iván Prieto, abandonó el equipo en las últimas horas, antes del vuelo de regreso a Cuba, confirmaron varias fuentes de medios especializados. Prieto era el encargado del bullpen de la isla y no tuvo acción en la lid.
Noticias de Cuba
Informan sobre epidemia de varicela en Sancti Spíritus
Según reporte de la prensa provincial cubana, más de 120 pacientes han requerido atención médica en Sancti Spíritus por varicela, en su mayoría niños entre cinco y nueve años de edad.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Juan Salvador
18/07/2019 - 7:54 am at 7:54am
He leido este articulo con alegría, pues ya nos asustabamos; pero lo que no acabo de entender es que se publique este articulo por parte de la Aduana, y sin embargo, por otro lado Correos de Cuba, sin previo aviso y sin dar opciones, ha subido los precios de las entregas de los paquetes de 20 pesos a 56 pesos. ¿¿Entonces: seguimos en lo mismo de siempre o por fin van a echar a andar el país con respeto al pueblo??
Carlos noda
08/07/2019 - 5:39 pm at 5:39pm
Nos interesa la verdad