Ciencia y Tecnología
En desarrollo un dispositivo portátil para el diagnóstico rápido de la covid-19

Logroño, 2 oct (EFE).- Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Universidad de Oviedo y Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia) trabajan en el desarrollo de un dispositivo portátil y de bajo coste, que diagnosticará el covid-19 en menos de una hora.
Este sistema de detección del coronavirus se plantea como una alternativa rápida y económica a las pruebas PCR, ha informado este viernes la UNIR, en una nota.
El dispositivo analizará el material genético del virus, presente en la secreción nasofaríngea, sin necesidad de enviar la muestra a un laboratorio.
El proyecto, denominado LIFE, figura entre los 30 seleccionados del total de más de 700 que se presentaron a la convocatoria del Fondo Supera covid-19, iniciativa del Banco Santander, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), y cuenta una financiación de 140.000 euros.
Las investigadoras de UNIR María Dolores Cima y María del Mar García Suárez, doctoras expertas en Microbiología, iniciarán el trabajo en el prototipo, que utilizará la amplificación del material genético del virus para detectar y medir la carga viral de las personas infectadas.
Cima ha explicado que «este dispositivo, fácil de usar y barato, podría ayudar a descongestionar la Atención Primaria y los hospitales».
«Nuestro objetivo final -ha informado- es que pueda utilizarse incluso desde casa para facilitar el autocontrol de las personas».
Ha precisado que «tenemos un año por delante para desarrollar el sistema y, en ese tiempo, esperamos que pueda llegar a los centros de salud», ha informado Cima, quien es investigadora principal del Grupo de Investigación ‘Industria, Energía y Sostenibilidad’ (InES) de UNIR.
Este detector, ha precisado, será igual de sensible que un PCR, pero lo aventajará en rapidez y facilidad de uso, ya que el dispositivo final podrá ser utilizado incluso en los hogares.
Este proyecto, ha detallado Cima «se sustenta en una investigación previa de dos años financiada por UNIR, también en colaboración con las investigadoras de la Universidad de Oviedo, donde hemos podido desarrollar parcialmente esta metodología, pero aplicada al diagnóstico de la neumonía neumocócica».
Cima ha informado de que «este es el punto de partida para poder afrontar ahora el desarrollo de este proyecto aplicado a esta enfermedad y con la urgencia que requiere».
También colaboran en este proyecto María Teresa Fernández Abedul, coordinadora de la investigación y catedrática del área de Química Física y Analítica de la Universidad de Oviedo, con las doctoras Estefanía Costa y Andrea González, también de este área.
Además, participan los investigadores de Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cartagena, Javier García Sánchez, Joan García Haro, José Francisco Beltrán y Toribio Fernández Otero, catedrático de Química Física de la misma Universidad.
EFE.
pmg

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba