El Tiempo
Aviso de Ciclón Tropical del Instituto de Meteorología de Cuba

La tormenta tropical Gamma se intensifica con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas superiores, se desplaza por el mar Caribe con rumbo próximo al noroeste a unos 15 kilómetros por hora.
Según el Aviso de Ciclón Tropical número 4 del Instituto de Meteorología de Cuba, Gamma tiene una presión mínima de 992 hectoPascal y a las seis de la mañana su región central se estimó en los 19.5 grados de latitud Norte y los 87.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 110 kilómetros al sur de Cozumel, México.
La tormenta tropical Gamma durante la noche y madrugada de hoy ganó más en organización e intensidad, con vientos máximos sostenidos que aumentaron a 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central que ha disminuido hasta los 992 hectoPascal.
A las seis de esta mañana su región central se estimó en los 19.5 grados de latitud Norte y los 87.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 110 kilómetros al sur de Cozumel, México. Se desplaza con rumbo próximo al noroeste a razón de 15 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema inclinará su trayectoria al norte, disminuyendo su velocidad de traslación y con la posibilidad de intensificarse antes de tocar tierra en la península de Yucatán.
Teniendo en cuenta la posición de este sistema, la trayectoria pronosticada y la humedad que genera en el área, lo más significativo para Cuba son los nublados con numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas asociados con sus bandas exteriores, que afectan a las regiones occidental y central, siendo fuertes en algunas localidades.
En las últimas horas, se registraron acumulados significativos en las estaciones meteorológicas de Nueva Gerona y La Fe, ubicadas en la Isla de la Juventud, con 83 y 71 milímetros respectivamente, de ellos más de 60 milímetros en menos de seis horas para ambas estaciones. Estas precipitaciones persistirán durante este fin de semana en occidente y centro, las que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de la región occidental.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de hoy sábado.
El Tiempo
Reportan sismo perceptible al norte de Las Tunas, Cuba

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) reportó sobre un sismo perceptible al norte de Las Tunas, en el oriente cubano.
El Tiempo
Tormenta Nicole podría dejar lluvias intensas en Cuba

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología ha alertado que la tormenta subtropical Nicole podría dejar lluvias intensas en el occidente de Cuba.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Rafael
04/10/2020 - 11:19 am at 11:19am
Es una pena que el INSMET no pueda producir una cartografía propia y recurra al recurso vergonzoso de copiar imágenes y recortarlas para eliminar los créditos originales, para después reproducirlas, sin un ápice de ética profesional, evitando las citas. A quién quieren engañar? Es de conocimiento general que no tienen recursos par el monitoreo de meteoros a escala sinóptica, al menos podrían elaborar sus propios mapas y gráficos, con los datos aportados por NOAA, o al menos tener el decoro de poner las fotografías íntegras y citar las fuentes. Eso no denigra, el plagio sí.
Rafael Coutin
04/10/2020 - 10:35 am at 10:35am
Es una pena que el INSMET no pueda producir una cartografía propia y recurra al recurso vergonzoso de copiar imágenes y recortarlas para eliminar los créditos originales, para después reproducirlas, sin un ápice de ética profesional, evitando las citas. A quién quieren engañar? Es de conocimiento general que no tienen recursos par el monitoreo de meteoros a escala sinóptica, al menos podrían elaborar sus propios mapas y gráficos, con los datos aportados por NOAA, o al menos tener el decoro de poner las fotografías íntegras y citar las fuentes. Eso no denigra, el plagio sí.