Ciencia y Tecnología
Microsoft aumenta la seguridad y añade VPN a su navegador Edge

Microsoft añadirá un servicio de VPN (Red Privada Virtual), a su navegador Edge para mejorar la seguridad y la privacidad de los usuarios.
La propia compañía ha anunciado que la «Edge Secure Network» se basará en Cloudflare, una empresa estadounidense que se ocupa del tráfico de red y la distribución de contenidos en Internet.
En los últimos meses, las VPN se han convertido en algo esencial para que los ciudadanos rusos puedan acceder a sitios web y aplicaciones censuradas en el país. Lo mismo ocurre desde hace años en China, donde existe el «Gran Cortafuegos» para los servicios de Internet.
En Cuba ha sido de gran actualidad el uso de este servicio para acceder a páginas que se encuentran restringidas, ya sea por el gobierno de la isla o debido a las políticas del embargo de Estados Unidos.
En esencia, se trata de una alternativa mediante la cual utilizas una red privada para “camuflar» el origen de tu conexión desde un país distinto al que te encuentras y así evitas las restricciones.
Cuando está activada, la red segura Edge de Microsoft protege el tráfico web para que los proveedores de servicios de Internet no puedan recopilar información de navegación privada. Por ejemplo, los servicios a los que accedes, ya sea un historial clínico, escribir en un foro o cualquier actividad que realices permanecerá anónima.
Según la empresa, la nueva función permite a los usuarios ocultar su ubicación y emplear una dirección IP virtual para visitar contenidos bloqueados y restringidos geográficamente.
La VPN de la compañía de Redmond (sede corporativa de Microsof) es gratuita, con un uso máximo de datos de 1 gigabyte al mes. Los usuarios deben registrarse para obtener una cuenta de Microsoft cuando se conectan por primera vez.
Los competidores ya ofrecen redes privadas virtuales en varios navegadores. Opera ha optado por una VPN gratuita, mientras que Mozilla y Google, así como Microsoft, ofrecen opciones de pago.

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
02/05/2022 - 7:58 pm en 7:58pm
well-done Mycroft
congratulations