Noticias de Cuba
¿Cuáles alimentos se pueden importar a Cuba y cuáles no?

Si usted es cubano y piensa salir de la Isla, a su regreso al país es importante que tenga conocimiento sobre cuáles alimentos tienen permitida su importación a Cuba y cuáles alimentos tienen prohibida su importación al país.
De esa manera, usted podrá importar con seguridad alimentos que cuya entrada a la Isla está admitida y evitará el decomiso de aquellos que se hallan vetados.
Los Servicios Veterinarios de Frontera son los los especialistas que operan en elos aeropuertos internacionales de Cuba, y son los especialistas facultados para autorizar la importación por parte de los pasajeros de los siguientes alimentos:
- Las conservas a base de carne de ave y/o de cerdo siempre que estas se encuentren debidamente enlatadas y estériles. Las conservas a base de carne bovina, si provienen de países no infectados por la enfermedad conocida como Encefalopatía Espongiforme Bobina.
- Los concentrados de caldos, correctamente identificados y envasados, pertenecientes a marcas comerciales reconocidas.
- Los vegetales industrialmente enlatados pertenecientes a marcas comerciales reconocidas.
- La leche fluida pasteurizada, la leche condensada, la leche evaporada, la leche en polvo; y los quesos debidamente identificados y envasados, pertenecientes a marcas reconocidas.
- Mientras, se encuentra prohibida por los Servicios Veterinarios de Frontera la importación al pais de los siguientes alimentos:
- Todas las frutas naturales, vegetales frescos y semillas.
- Todos los embutidos y los consiguientes productos cárnicos.
- Todas las carnes en cualquiera de sus formas (congeladas o frescas, deshidratadas o saladas).
- La leche fluida y los derivados lácteos no pasteurizados.
Por otra parte, siempre que no se traigan en cantidades que puedan mostrar un carácter comercial, su estado fitosanitario lo permita y procedan de países autorizados, los Servicios Veterinarios de Frontera admiten la importación de los siguientes productos para el consumo humano:
- Té, tilo, manzanilla y otras hierbas medicinales secas y sin raíces.
- Frutos secos procesados y semielaborados contenidosenenvases herméticos y sellados.
- Especias, pastas alimenticias, harinas, garbanzos, lentejas, chicharos, frijoles y arroz pulido.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba