Cultura
Cocina cubana: clases de arte culinario

La cocina cubana es el resultado de la confluencia de los propios factores que permitieron la formación de la nacionalidad cubana en el siglo XIX: la unión de las costumbres y tradiciones españolas, aborígenes, africanas y luego, la influencia de la inmigración asiática.
En la base de la comida cubana se halla sin lugar a duda la cocina española. El arte culinario español tributó infinidad de ingredientes a la cocina de la Isla, así como la forma de prepararlos. Sin embargo, debido a la dificultad de conseguir algunos de los ingredientes de los platos típicos españoles en Cuba, los criollos nacidos en la Isla fueron poco a poco sumando elementos autóctonos a la cocina de la Isla.
La cocina cubana también ha sido influenciada por la cocina africana. Durante la época de la esclavitud, los cocineros eran los negros esclavos. Esta influencia determinó en gran medida la forma de preparar los platos y, también, tributó nuevos ingredientes como, por ejemplo, el ñame.
Asimismo, Cuba recibió miles de inmigrantes chinos. Los inmigrantes asiáticos aportaron gran cantidad de conocimiento y cultura culinaria a la gastronomía cubana. En este caso, el elemento más destacado de sus contribuciones fue la guinda.
Tantas y tan diversas influencias han determinado en la cocina cubana una identidad propia, única e irrepetible en el mundo.
Entre las especialidades de la gastronomía cubana, platos que son nuestros y por los que se reconoce la buena mesa cubana en el mundo entero, se pueden mencionar las siguientes recetas:
- El arroz congrís: este plato se halla compuesto por frijoles colorados, carne de cerdo, chicharrones, tocino y arroz.
- El arroz moro con cristianos: este plato lo componen arroz con frijoles negros estofados.
- El lechón: es la cría de cerdo. El lechón se sirve asado o frito.
- La yuca con mojo: es yuca hervida o cocinada, la cual se rocía por encima con una salsa hecha con aceite, ajo, sal, pimienta y limón.
- El ajiaco: este plato es una especie de ragú de tasajo y carne salada, acompañada con vegetales, maíz, plátanos verdes, papas, condimentos.
- La langosta enchilada: este plato contiene langosta, un marisco de gran demanda, típico de los mares cubanos, cocinado con salsa de tomate, especias.
- Los tostones: son trozos de plátano verde aplastados y fritos.
- El tasajo a la cubana: este plato tiene en su base carne seca y guisada. Se sirve con abundante salsa.
- El tamal en cazuela con mariscos: este plato es un guiso de tamal de harina y mariscos con salsa bastante condimentada.
- La ropa vieja: es un plato de carne de res troceada finamente, a la que se le agregan opcionalmente vegetales.La comida cuban más típica es el ajiaco y las combinaciones del arroz con distintos ingredientes, como carne de cerdo asada o frita, chicharrones de cerdo y picadillo de carne de res, tostones y ensaladas mixtas.
Si a usted le interesa aprender los secretos de la cocina cubana, debe saber que existen ofertas turísticas que le permiten recibir clases de cultura culinaria en Cuba, con ingredientes autóctonos, los platos más tradicionales de la mesa cubana, ideales para los gustos más exquisitos.
Para tener toda la información sobre las ofertas turísticas visite la url: Aquí

Cultura
Diana Rosa Suárez comparte un emotivo mensaje de esperanza desde un hospital en Guyana

La querida actriz cubana Diana Rosa Suárez, ingresada en un hospital en Guyana tras sufrir un infarto, ha enviado un mensaje optimista agradeciendo el apoyo de amigos y seguidores, con la confianza de que superará este difícil momento. (más…)

Cuba
Cantautor cubano Carlos Varela ofrece un memorable concierto en Madrid

“Una palabra no dice nada, y al mismo tiempo lo esconde todo”, profesa uno de los temas más populares de Carlos Varela. Sin embargo, mucho dijeron sus palabras en forma de canciones anoche en Madrid, y eso sí que el público no pudo esconderlo. (más…)

Actualidad
Ana de Armas comparte con los niños cubanos de “La Colmenita”

La actriz cubana y estrella actual de Hollywood, nominada al Oscar este año, Ana de Armas, compartió este 28 de abril con los niños integrantes del proyecto teatral cubano de “La Colmenita”, precisaron varios medios oficialistas, como la web Cubadebate.

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba