Cultura
Educación a Distancia en Cuba: Cursos Dirigidos

Cuando alguien ha concluido sus estudios en la educación media superior (preuniversitario, técnico medio o facultad obrero campesina), en Cuba, si le interesa continuar estudios en la Educación Superior, pero no en el curso regular diurno (donde se exige asistencia diaria a clases), entonces, tiene la opción de optar por:
a. Optar por el Curso por Encuentros, donde las clases se imparten en encuentros una vez por semana. No requiere hacer los exámenes de ingreso establecidos y ya no hay que ser trabajador para poder matricular.
b. El Curso de Educación a Distancia, que se basa en el autoaprendizaje del estudiante y solo exige presentarse a exámenes de suficiencia, según las convocatorias planificadas en el año. No requiere hacer los exámenes de ingreso.
El Curso por Encuentros generalmente son para trabajadores, aunque no es obligatorio (exige la asistencia a clases de una vez en la semana, o una vez cada dos semanas, en dependencia de la carrera que se estudia).
En la Educación a Distancia, pueden matricular todos los ciudadanos que hayan aprobado el nivel medio superior o superior, sean trabajadores o no. Esta modalidad no incluye frecuencia alguna de clases, toda la preparación del estudiante se realiza a distancia, solo se asiste a los exámenes de evaluación de las asignaturas matriculadas. Por ello, esta modalidad es conocida como Cursos Dirigidos.
Los planes de estudio de los Cursos Dirigidos se estructuran en tres ciclos de disciplinas:
Primer Ciclo: disciplinas básicas generales y sociales
Segundo Ciclo: disciplinas básico-específicas
Tercer Ciclo: disciplinas del perfil de la carrera.
En la actualidad se estudian en esta modalidad de Cursos Dirigidos nueve carreras: Economía, Contabilidad y Finanzas, Turismo, Historia, Derecho, Ciencias de la Información, Estudio Sociocultural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales y Gestión Sociocultural para el Desarrollo.
La evaluación del aprendizaje en los Cursos Dirigidos se realiza mediante la realización de exámenes finales en cada una de las asignaturas matriculadas.
Los exámenes finales evalúan el contenido de las asignaturas; se desarrollan en forma escrita y exigen la presencia del estudiante en el lugar donde se determine su realización. Cada examen tiene una duración máxima de cuatro horas y, se desarrollan como prueba abierta o de ensayo.
Dichos exámenes se realizan en horarios no laborables, sobre todo los fines de semana, en las instalaciones universitarias donde el alumno matricula su carrera en la Educación a Distancia.
En cada curso académico se convocarán tres convocatorias a exámenes, a realizarse en los meses de febrero y marzo, mayo y junio y septiembre y octubre. El estudiante puede seleccionar libremente las asignaturas a examinar en cada una de las oportunidades.
Para poder asistir a un examen, es requisito indispensable que el estudiante solicite las asignaturas a examinar, con 30 días de antelación a la fecha establecida.
El sistema de evaluación en Cuba estipula, para la culminación de estudios, el examen estatal. Este consiste en un examen que realiza el estudiante ante un tribunal de especialistas, donde se le evalúan los contenidos de las disciplinas del perfil de la carrera.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCultura
Diana Rosa Suárez comparte un emotivo mensaje de esperanza desde un hospital en Guyana
La querida actriz cubana Diana Rosa Suárez, ingresada en un hospital en Guyana tras sufrir un infarto, ha enviado un mensaje optimista agradeciendo el apoyo de amigos y seguidores, con la confianza de que superará este difícil momento. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cantautor cubano Carlos Varela ofrece un memorable concierto en Madrid
“Una palabra no dice nada, y al mismo tiempo lo esconde todo”, profesa uno de los temas más populares de Carlos Varela. Sin embargo, mucho dijeron sus palabras en forma de canciones anoche en Madrid, y eso sí que el público no pudo esconderlo. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Ana de Armas comparte con los niños cubanos de “La Colmenita”
La actriz cubana y estrella actual de Hollywood, nominada al Oscar este año, Ana de Armas, compartió este 28 de abril con los niños integrantes del proyecto teatral cubano de “La Colmenita”, precisaron varios medios oficialistas, como la web Cubadebate.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 8 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 24 horas
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Actualidadhace 7 horas
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
-
Cubahace 14 horas
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos
Rosana
24/10/2024 - 2:07 pm en 2:07pm
Hola soy cubana residente en Estados Unidos y me gustaría continuar mis estudios a distancia y necesito información