Desde Corea del Sur llega un prototipo de batería de sodio que se recarga en 5 segundos
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Desde Corea del Sur llega un prototipo de batería de sodio que se recarga en 5 segundos

Publicado

el

Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha desarrollado un prototipo de batería de sodio con características que podrían revolucionar el mercado, destacando por su capacidad de recargarse en tan solo 5 segundos. Este avance, liderado por el profesor Jeung Ku Kang, posiciona a las baterías de sodio como una alternativa viable, sostenible y económica frente a las tradicionales baterías de litio, especialmente en sectores críticos como la movilidad eléctrica.

¿Cómo funciona la nueva batería de sodio?

Al igual que las baterías convencionales, las baterías de sodio operan mediante reacciones de oxidación-reducción que generan iones que se mueven entre el ánodo y el cátodo, produciendo así una corriente eléctrica. La diferencia principal radica en que, mientras las baterías de litio generan iones de litio (Li+), estas nuevas baterías generan iones de sodio (Na+).

El principal desafío en el desarrollo de baterías de sodio ha sido siempre la baja densidad de potencia y los tiempos de carga prolongados. Sin embargo, el equipo del KAIST ha logrado superar estos obstáculos mediante la creación de un sistema híbrido que combina un ánodo típico de batería con un cátodo de supercondensador. Esta combinación permite una rápida recarga sin comprometer la densidad de energía, alcanzando una capacidad de 247 Wh/kg y una densidad de potencia de 34,75 W/kg, comparable a las mejores baterías de litio disponibles en el mercado.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Ventajas del sodio frente al litio

El sodio presenta varias ventajas clave en comparación con el litio. Es 500 veces más abundante en la naturaleza, más económico y más fácil de reciclar, lo que lo convierte en una opción más sostenible y segura. Además, las baterías de sodio son más estables y menos propensas a incendiarse, lo que representa un importante avance en términos de seguridad.

Sin embargo, las baterías de sodio también presentan desafíos, como una menor densidad energética debido a que los iones de sodio son más pesados que los de litio. Esto implica que, aunque el prototipo del KAIST ha logrado avances significativos, todavía hay camino por recorrer para que estas baterías sean competitivas en aplicaciones de alta demanda energética, como los vehículos eléctricos.

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Implicaciones futuras

El desarrollo de esta batería de sodio es un paso crucial hacia la diversificación del mercado de baterías, actualmente dominado por el litio. Si la tecnología sigue avanzando, las baterías de sodio podrían convertirse en una alternativa viable en múltiples sectores, reduciendo la dependencia global del litio y mitigando los impactos ambientales y geopolíticos asociados con su extracción y uso.

El prototipo del KAIST es, por tanto, una noticia alentadora no solo desde un punto de vista tecnológico, sino también económico y ambiental. Si bien aún es pronto para determinar si estas baterías podrán reemplazar al litio en el corto plazo, su desarrollo representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones más sostenibles para el almacenamiento de energía.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jose Anronio Martinez Peña

    02/09/2024 - 2:24 pm en 2:24pm

    Parece indicar después de la explicacion que la calidad de la Batería de sodio es sumamente mejor comparandola con la de Litio.muchas gracias por esta valiosa informacion.

  2. Anónimo

    31/08/2024 - 1:26 pm en 1:26pm

    GRACIAS MI

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil