Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Detectan causas de la suspensión de las Tarjetas de Turismo

Publicado

el

La suspensión de la entrega de las tarjetas de turismo a los cubanos que deseaban viajar a Panamá para hacer compras, ocurrió por irregularidades detectadas en la entrega de este documento en el consulado de La Habana.

Según confirmó recientemente Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, los cupos —emitidos vía correo electrónico— eran acaparados y revendidos por las mismas autoridades panameñas, y se usaban también por los cubanos para entrar al país centroamericano y seguir rumbo a los Estados Unidos.

En declaraciones a la agencia española EFE, Daniel Rojas aseguró que el consulado emitía entre 500 y 600 tarjetas de turismo de un solo golpe, las cuales, incluso a veces se acaban en 15 minutos.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Agregó que algunos revendían las tarjetas de turismo en 500 dólares, cuando solo cuestan 20 en el consulado.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón indicó también que muchos cubanos usaban este documento como una forma de llegar a Panamá y seguir rumbo hacia la frontera entre México y los Estados Unidos donde pedían asilo político.

Ante esta situación, desde hace algunos meses, al llegar al aeropuerto de Tocumen, todos los pasajeros cubanos que arribaban al país con tarjeta de turismo debían pasar por un proceso de verificación de la misma, que resultó engorroso y discriminatorio para muchos.

Sin embargo, Daniel Rojas manifestó estar de acuerdo con estas medidas tomadas por las autoridades migratorias de Panamá para verificar que ningún documento fuera falso.

En ese sentido informó que varias compañías de la Zona Libre de Colón enviarán a Migración Panamá los nombres de clientes cubanos que han tenido una conducta impecable, para que comiencen a tramitarse las visas de estos y puedan regresar pronto a hacer sus compras a Panamá.

Tras la suspensión de la tarjeta de turismo para cubanos el pasado 24 de julio, varios comerciantes panameños manifestaron su molestia con esta medida y pidieron a las autoridades del país itsmeño no cerrar esta posibilidad que permite ingresos anuales de 240 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

En la cuenta en Twitter de la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) dieron a conocer que de los más de 51 mil turistas que habían estado en esa zona entre enero y julio del año en curso, el 40 por ciento de ellos eran cubanos.

La cifra indica que unos 300 cubanos entran diariamente a Panamá y permanecen entre cuatro días y una semana, con gastos siempre superiores a los mil dólares.

Giovanni Ferrari, gerente general de la ZLC anunció que ya comenzaron a trabajar con varios turoperadores para atraer turistas y compradores de otras áreas del Caribe y Centroamérica.

Sin embargo, lamentó que con la suspensión temporal de las tarjetas de turismo el arribo de cubanos esté ahora detenido, ya que eran uno de los mercados con mayor crecimiento en los últimos años.

La tarjeta de turismo para entrar a Panamá fue aprobada en octubre de 2018 y permitía a los cubanos una entrada y estancia por 30 días en el país centroamericano.

Para solicitarla solo era necesario presentar un carnet de trabajador por cuenta propia, un certificado de artesano o tener un viaje a cualquier país del mundo.

En marzo de este año, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, aprobó el Decreto Ejecutivo 122, el cual flexibiliza los requisitos para la obtención de una visa estampada para ingresar a Panamá, a la cual también pueden aspirar las personas que hayan usado su tarjeta de turismo para viajar a ese país y hayan regresado en el tiempo correspondiente.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Priscila Hernandez

    17/09/2019 - 10:34 pm en 10:34pm

    Dijeron que todo aquel que habia ido a Panama con tarjeta de turismo podia presentarse en la embajada cumpliendo con los requisitos que se pedia y solicitar la visa de los cinco años. Ahora dicen que tienen que solicitar la Cita por Interned para solicitar dicha visa.

  2. raul

    21/08/2019 - 12:10 am en 12:10am

    El artículo 4 del Decreto Ejecutivo 122 que alguien me diga en que conciste, se lo voy a agradecer.

  3. Dairon

    20/08/2019 - 2:38 pm en 2:38pm

    El artículo 4 del Decreto Ejecutivo 122 nunca se ha llegado a ejecutar en el consulado cubano, sería bueno se y utilizara, esto permitiría regresar a gran parte de los Cubanos que ya han estado en Panamá haciendo el turismo de compras y que han cumplido con todo lo establecido.

  4. Lourdes Mabel

    20/08/2019 - 1:35 pm en 1:35pm

    Muy buena todas las explicaciones que nos ofrecen,muy útil. Me gusta estar informada se todo.

    • May

      21/08/2019 - 6:26 pm en 6:26pm

      Muy buena todas las explicaciones pero deberían de cumplir con lo que prometieron que aún no se ha llegado a ejecutar en el consulado cubano, sería bueno si se utilizara, esto permitiría regresar a gran parte de los Cubanos que ya han estado en Panamá haciendo el turismo de compras y que han cumplido con todo lo establecido. Esperemos y a los que ya han ido y han regresado al país lo tengan en cuenta y se cumpla el artículo 122

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

Publicado

el

cepal cuba haiti

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias