Noticias de Cuba
Estados Unidos: menos visas de inmigrante y más de no inmigrante a cubanos en 2019

Un total de tan solo 3954 visas de inmigrante han resultado entregadas por los Estados Unidos de Norteamérica a solicitantes cubanos en lo todo lo que ha avanzado este año fiscal, es decir, desde el mes de octubre de 2018 hasta el mes de marzo de 2019.
Como contraparte, Estados Unidos sí incrementó el otorgamiento de visas de no inmigrante para la realización de visitas familiares en su territorio, de acuerdo con informaciones tomadas de fuentes del propio Departamento de Estado del país norteño.
La disminución de la cifra de las visas de inmigrante se debe a la congelación del Programa de Reunificación de Familias Cubanas (conocido por sus siglas CFRP), que se halla detenido desde el año 2017 y, así como la reducción al mínimo de la cantidad de personal diplomático en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, capital cubana, lo que derivó en el obligado traslado del procesamiento de todos los trámites de solicitud de visas de inmigrante hacia Georgetown, ciudad capital de Guyana.
De hecho, ninguna de las solo 3954 visas de inmigrante que han sido otorgadas por Estados Unidos a solicitantes cubanos durante lo que va del actual año fiscal 2019 resultó tramitada en la Embajada norteamericana en La Habana.
Con respecto a la reapertura del Programa de Reunificación de Familias Cubanas, funcionarios de la cancillería de Estados Unidos han declarado oficialmente que las autoridades norteñas están estudiando todavía los requerimientos de este programa, pero se han negado a añadir otros detalles al respecto.
Sí han asegurado las mismas autoridades de la cancillería de Estados Unidos, que se comunicarán los planes futuros al respecto en cuanto se tomen decisiones.
En la actualidad, unas 20 mil reclamaciones de cubanos radicados en Estados Unidos esperan al reinicio del programa de reunificación para poder llevarse consigo a sus familiares de la Isla.
En el año fiscal 2018, Estados Unidos incumplió, por primera vez desde que lo asumió, el compromiso de otorgar un mínimo de 20 000 visas de inmigrante a solicitantes cubanos. Este compromiso fue asumido como parte de los acuerdos migratorios establecidos entre ambas naciones, tras la llamada crisis de los balseros de los años 1994 y 1995.
Según el Departamento de Estado, la reducción significativa del personal en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, no permitió cumplir con este compromiso en el año fiscal 2018.
Como contraparte, el panorama de las visas de no inmigrante hacia Estados Unidos ha sido mínimamente más favorable, con la aprobación de 7016 hasta marzo del año fiscal 2019. En todo el año fiscal 2018, Estados Unidos solo aprobó 6959 visas de no inmigrante a solicitantes cubanos.
En marzo de 2019, Estados Unidos disminuyó la validez de la visa B2 para los cubanos. Esta visa de turismo, visitas familiares, tratamiento médico y fines similares, quedó reducida a tan solo tres meses y una sola entrada a territorio americano. Antes esta visa tenía una validez de 5 años y permitía varias entradas al país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática