Noticias de Cuba
Gobierno de Villa Clara informa cambios en Feria de Fin de Año
El Gobierno Provincial de Villa Clara informa sobre cambios en la organización de la Feria de Fin de Año para este 28 de diciembre.
“Con el objetivo de perfeccionar los aspectos organizativos de la Feria de Fin de Año en Santa Clara y asegurar la mayor satisfacción del pueblo se informan los siguientes cambios para este martes 28 de diciembre”:
- La venta del pollo prevista inicialmente para los Kioscos Redondos del Sandino pasa a venderse en el recinto ferial “Los Pilongos”, junto a la carne de cerdo.
- La venta de pavos (guanajos), gallinas, guineos y chivos pasa a las carpas del Sandino.
- Continúa la venta de ron, vinos y sirope en los Kioscos Redondos, tal y como sucedió este lunes 27.
- La pescadería “La Ola” venderá productos del mar procedentes de la Empresa Pesquera Industrial de Caibarién.
- La venta de carne de cerdo se mantiene en el recinto ferial “Los Pilongos”. Se venderá por piezas a 170.00 pesos la libra.
- La venta de carne de res y de caballo se mantiene en el Mercado de Buen Viaje en jabas de tres libras por persona a razón de 110.00 pesos la libra.
- En el Mercado de Oferta y Demanda se venderá pescado de mar, embutidos de la pesca y camarones.
Se reitera la obligatoriedad de presentar la libreta de abastecimiento para poder adquirir cualquiera de los productos cárnicos.
En las áreas aledañas a la Feria se mantienen las propuestas gastronómicas y recreativas de días anteriores.
Grupo de Comunicación del Gobierno Provincial Villa Clara.
¿Qué sucedió el lunes 27 de diciembre?
En el día de ayer, se observaron grandes movilizaciones para la compra de alimentos de fin de año, así lo muestran varios videos en las redes sociales.
Lo que parece un maratón, cuando en realidad es una carrera por un puesto en la cola.
En las zonas de la Avenida Sandino se puedo comprar productos como: tomate, yuca, boniato y ensaladas, vendidos por las empresas estatales y Azcuba.
También las cooperativas y los productores individuales ofertan sus productos. “La calidad de la oferta es muy buena, la gama de verduras y frutas es diversa y un 22% más baja que los precios”, dijo Gimany Pérez de Alejo, coordinadora de comercialización de la agricultura en Villa Clara a Telecubanacan.
“El camión más barato con las ofertas es el de Santo Domingo, con tomates a cinco pesos, yuca a dos y boniatos a tres pesos, lo cual es asequible”, dijo Elsa María Guerra Pérez, agricultora por cuenta propia.
Además de los productos agrícolas, se vendió bocadillos con carne de cerdo por 25 pesos y pan y tortillas por 10 pesos. También se vendieron unas 1.100 unidades de pan duro en una de las carpas instaladas.
Algunos precios de los productos a ofertar en la feria de este lunes
Cuba
Ministro de Economía de Cuba habla sobre los salarios, la capacidad de compra y pide “confianza”
El Ministro de Economía cubano, Alejandro Gil, reconoció en la Mesa Redonda que “estamos viviendo momentos complejos” y que el salario no le alcanza a los cubanos. (más…)
Actualidad
Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo
Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 1 día
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Nersy Chinea González
28/12/2021 - 1:21 pm en 1:21pm
Me parece bien, solo que en los municipios, las ofertas distan mucho de las que se describen en Santa Clara. Es preciso pensar en en aras de la equidad.
Nersy Chinea González
28/12/2021 - 1:16 pm en 1:16pm
Me parece bien, solo que en los municipios, las ofertas distan mucho de las que se describen en Santa Clara. Es preciso pensar en en aras de la equidad