Conéctese con nosotros

Emigración

Guardacostas de EE.UU. devuelven a Cuba a 12 migrantes irregulares

Publicado

el

Foto: @CBPFlorida

La cooperación bilateral entre Cuba y Estados Unidos continúa su curso, esta vez con la devolución de 12 migrantes irregulares por parte del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos. Las personas, que habían salido ilegalmente de Cuba con apoyo del exterior, fueron interceptadas en el mar y retornadas a Cuba este domingo 20 de agosto.

Dos de los migrantes devueltos enfrentan un complicado escenario legal, ya que estaban en libertad condicional debido al cumplimiento de sanciones penales en el momento en que abandonaron Cuba. El Ministerio del Interior de Cuba (MININT) anunció que serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de ese beneficio.

LEA TAMBIÉN:  Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

Con esta operación, el número total de retornos por vía aérea y marítima en 2023 asciende a 99, involucrando a un total de 4,261 migrantes irregulares.

Cabe destacar que Cuba y Estados Unidos tienen un acuerdo bilateral que estipula que todos los migrantes que lleguen por vía marítima sean devueltos a la isla.

Durante el presente año fiscal, que comenzó el 1 de octubre del año pasado, más de 6,800 cubanos han sido interceptados por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos en viajes hacia las costas de Florida.

LEA TAMBIÉN:  Emigrados cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años

Además, desde noviembre del año pasado, se ha implementado la repatriación por vía aérea. Ambos países acordaron reanudar los vuelos de deportación para personas “inadmisibles” retenidas en la frontera con México.

Es importante señalar que la devolución de las personas “inadmisibles” se pactó en 2017, pero quedó suspendida en diciembre de 2020 debido a la irrupción de la COVID-19 y al enfriamiento de las relaciones bilaterales tras el período conocido como el “deshielo”.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo ahorrar en Miami? Este es el supermercado más barato

El jueves de esta semana también fue noticia que Estados Unidos retornó un grupo de 29 cubanos en el quinto vuelo de este tipo desde finales de 2020.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la cantidad de cubanos que han cruzado la frontera sur de Estados Unidos ha experimentado un aumento significativo, pasando de 38,139 en el año fiscal 2021 a 220,321 en 2022 y más de 110,000 en los primeros 9 meses del actual año fiscal.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

Publicado

el

En Estados Unidos, el Programa de Asistencia Energética (CEAP) ayudará a propietarios e inquilinos de viviendas en Connecticut con los costos de calefacción.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Apagones durante 24 horas en Cuba, confirma la UNE

Cuba

Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística

Publicado

el

“Dimensión Turística” es una revista mexicana muy popular por estos días tras un artículo relacionado con los viajes de los cubanos a Nicaragua. Resulta que la publicación azteca reveló en sus páginas que los “turistas cubanos vuelan a tierras nicas para explorar ese encantador país”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cancelan importante servicio de trenes en Cuba porque “no se pueden botar los recursos”

Tendencia