Importación no comercial
Importaciones en tiempos de crisis: ¿qué priorizan los cubanos?

Para nadie es noticia: Cuba está viviendo otra crisis, aún no tan severa como lo fueron los duros años noventa del tristemente célebre período especial en tiempos de paz, pero que ya se siente en la población ,y nadie desconoce que el peligro del agravamiento de la situación es un hecho latente.
En tiempos de crisis, los cubanos que pueden salir del país, al regresar a Cuba priorizan algunos artículos al realizar su importación. Las razones son obvias. La escacez de determinados artículos y la necesidad de prepararse para un escenario peor aún, define lo que deciden importar los cubanos.
Las importaciones más frecuentes que hacen los cubanos en medio de estos tiempos de crisis, son las que a continuación le proponemos conocer:
- Las plantas eléctricas: el temor nada infundado del restablecimiento de los odiados apagones en el país, es una incertidumbre compartida. En tiempos de crisis en Cuba, las interrupciones eléctricas se temen como solo cuestión de tiempo. En consecuencia, todos los cubanos que pueden costearlo, no dudan en realizar la importación al país de plantas eléctricas, artículos de incalculable utilidad, cuando llegan las largas horas sin fluido eléctrico a la Isla. La Aduana de Cuba permite la importación de una (1) sola planta eléctrica al país por pasajero. EL valor de las plantas eléctricas en Aduana difiere: hasta 900 vatios tienen un valor de 200 pesos, entre 90 y 1500 vatios tienen un valor de 500 pesos, y entre 1500 vatios y hasta 15 Kilovatios tienen un valor de 1000 pesos. Pueden importarse como equipaje acompañado o no acompañado, en dependencia de su tamaño.
- Los ciclomotores con motor eléctrico: popularmente conocidos como motorinas, la importación de los ciclomotores con motor eléctricos se ha disparado en estos tiempos de crisis en Cuba, debido a que la crisis del transporte es uno de los pilares de la crisis general que sufre la Isla. La alternativa de las motorinas es la que han hallado muchos cubanos a la escasez de transporte público, para poder trasladarse en tramos medios o cortos. La Aduana de Cuba admite la importación de dos (2) motorinas por un valor en Aduana de 200 pesos cada una. Las motorinas se importan a Cuba como equipaje no acompañado.
- Los neumáticos para bicicletas y motorinas: también se ha incrementado la importación de neumáticos y otras piezas de repuesto para bicicletas y motorinas. La Aduana de Cuba admite la importación de dos (2) de estos artículos.
- Alimentos: La escasez de alimentos en Cuba ha determinado que sean los alimentos las terceras importaciones que más se han incrementado en medio de la crisis que vive Cuba. La demanda de alimentos es alta y la oferta totalmente insuficiente. En consecuencia, la importación de alimentos se ha disparado como una manera de paliar la profunda escasez de estos en el país. La Aduana de Cuba permite la importación de todos los alimentos que el pasajero desee importar a Cuba, por un valor en Aduana de 10 pesos el kilogramo, siempre que los alimentos cumplas con los requerimientos de sanidad vegetal y animal por los que se rige la importación de alimentos en Cuba.

Cuba
¿Cuáles son los nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba?

¿Cuáles son estos nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba? El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba adoptó nuevas medidas arancelarias mediante las resoluciones 328 y 329 publicadas recientemente en la Gaceta Oficial. (más…)

Actualidad
Aduana: ¿Qué equipos «altos consumidores» no se podrá entrar a Cuba?

El gobierno cubano, mediante una resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), prohibirá la entrada, por la Aduana de Cuba, de algunos equipos que ellos consideran como «altos consumidores». ¿Qué equipos son estos? (más…)

Actualidad
Sin prórroga a exención de aranceles a alimentos y medicamentos en Aduana: ¡Quedan 4 días!

A cuatro días del fin de la prórroga de la exención arancelaria a los medicamentos y alimentos en Aduana de Cuba, en medio de la crisis actual, ni la Gaceta Oficial, ni la dirección del país, ni la mencionada entidad se han manifestado al respecto. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba