Ciencia y Tecnología
¡Increíble! La internet cubana es la segunda más rápida de Latinoamérica

Cuba ha salido muy bien parada tras el último estudio realizado por Speedtest, una web que mide la velocidad de las diferentes conexiones a internet en todo el mundo y que ha ubicado a la mayor de las Antillas a la vanguardia de los países de América Latina y el Caribe, según ha divulgado este viernes la agencia de prensa británica BBC.
El informe anual concluyó que la inmensa mayoría de países de la región pudieran catalogarse como «rezagados», llevando Venezuela la peor parte, al superar con su velocidad solamente a Argelia y Afganistán entre los 141 países analizados. Ellos tres son los países con peor velocidad a nivel mundial.
A escala Global Sudcorea se lleva el puesto número 1 en el ranking, con una velocidad difícilmente equiparable en toda Latinoamérica. Ese país asiático tiene una velocidad de descarga en la banda móvil de 112 Mbps y casi 18 Mbps de subida. Le siguen en la tabla en el puesto 2 y 3 Qatar con 75 Mbps de descarga y Noruega con 69, según determinó el estudio.
Uruguay es el primer país de Latinoamérica en el escalafón, con una velocidad de descarga en la red móvil que no alcanza los 30 Mbps, no obstante, el país ha mejorado dos puestos con respecto a su velocidad del año pasado.
Si bien Chile destaca por su velocidad en internet fijo, no es ese país sudamericano el que está en segundo lugar. ¡Sorpresa! Ese lugar lo ocupa Cuba con 28 Mbps, y a la isla le sigue México con 26,5 Mbps.
Tras mencionar a la isla, —y como para evitar exclamaciones—, BBC esclarece que el estudio solo mide la velocidad y no otros elementos claves para determinar la calidad del servicio.
No se tienen en cuenta los cortes, los costos, o lo que también se identifica como «latencia»; o sea, la capacidad de respuesta de la internet ante una petición del usuario.
“Tampoco se incluye la capacidad de acceso de los ciudadanos o el número de servicios digitales”, esclarece la agencia de noticias británica.
En buena parte de las naciones del subcontinente, la conexión 5G ya se encuentra en fase de prueba, y por supuesto que su implementación, sería vital para permitir que millones de dispositivos se conecten al mismo tiempo y a una mayor velocidad.
De hecho, el estudio revela que aquellos países que logren implementar antes la tecnología 5G tendrían «potencial de llevar al país que la despliegue a la cima de la clasificación móvil en el Índice Global», señala el informe. Según los analistas, en el estudio global encontraron “velocidades de 5G que fueron más de 1000% veces más veloces que las de una LTE».
Hasta el primer semestre de este año en la región habían unos 454 millones de clientes de la internet, si se les compara con los 300 millones que existían hace 5 años atrás.
Por otra parte, durante el actual año también la velocidad media de descarga a escala global desde teléfonos móviles creció en un 21,4% hasta llegar a más de 27 Mgps por segundo en julio de este año y un 37,4% hasta los 63 Mbps en aquellas conexiones fijas.
Cuba a nivel global ocupa el puesto 64 en conexión por vía móvil, con 28.35 Mpbs.
Mientras que en línea fija ocupa el puesto 169 con (-19) con relación al análisis anterior, teniendo una velocidad de 6,19 Mpbs, según un informe publicado por el mismo sitio en octubre pasado.
La noticia de que Cuba se encuentra en el segundo lugar de la región podría contentar a muchos, pero otros tantos cuestionarán sin lugar a dudas ese resultado debido a las casi generalizadas molestias por parte de los usuarios. No faltará quién se pregunte ¿dónde midieron los expertos?

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Franz Riviere
19/04/2020 - 5:19 am en 5:19am
Seguramente midieron la latencia desde el principal servidor de ETECSA, de otra manera se me hace un soberano disparate. He viajado por toda Centroamérica, el Caribe y parte de Sudamérica y la conexión de Cuba es de lejos la peor que he probado.