Matanzas
Indican medidas a adoptar por pobladores de Matanzas y territorios vecinos ante incendio de grandes proporciones

Expertos cubanos han orientado un grupo de medidas a adoptar para proteger la salud e integridad física de los pobladores de Matanzas y otras zonas del oxidente cubano a donde está llegando el humo del incendio.
Cristiana Díaz López, Doctora en Química, profesora titular y de la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, se refirió a la explosión y el incendio de grandes magnitudes en la zona industrial de Matanzas.
La experta ofreció algunos consejos/medidas para la población ante las consecuencias ambientales y de salud que podría traer el siniestro.
Estos son:
- Permanecer lejos del área del incendio.
- Proteger las vías respiratorias. Usar nasobuco es muy importante.
- «El petróleo es una mezcla de hidrocarburos de diferentes composición. Cuando se quema produce diferentes gases y partículas de carbón no combustionado completamente (es lo que da la apariencia de humo negro) y ese material particulado puede estar acidificado por la adsorción en su superficie de vapor de agua y gases ácidos como el dióxido de azufre o los óxidos de nitrógeno, con acción irritante para las vías respiratorias.
- Las partículas más pequeñas pueden resultar mucho más peligrosas que el conocido hollín, porque entran en las vías respiratorias y pueden llegar no solo a los bronquios sino a los pulmones.
- El viento puede trasladar a grandes distancias del punto donde se produce la emisión esos vapores y partículas, en dependencia de las corrientes y velocidad del aire, sobre todo las más pequeñas, las mayores se depositan antes por gravedad».
- El contenido de los dos tanques en el momento de la explosión eran crudo nacional mejorado (tanque #52, a mitad de su capacidad de llenado) y fiul (tanque #51, en su capacidad llena), información ofrecida por Unión-Cupet.
- No exponerse al humo. Si la nube de humo pasa por encima de su casa, es necesario permanezca con las puertas y las ventanas cerradas hasta que pase, para preveer inhalar grandes cantidades. Una vez el grueso de esa nube de humo haya pasado, proceda a abrir ventanas y puertas para que circule el aire.
Con información de JT

Acontecer
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Un brote de chikungunya afecta al poblado de España Republicana en Perico, Matanzas. La Dirección General de Salud de Matanzas. El periodista Lázaro Manuel Alonso compartió la información en Facebook.. Los análisis del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) detectaron el virus en las muestras de los enfermos. (más…)

Acontecer
Detienen a conductor de camión por atacar a ómnibus en una céntrica calle de Cárdenas

Una violenta agresión protagonizada por un trabajador estatal en Cárdenas ha generado reacciones en redes sociales. (más…)

El Tiempo
Fuerte tornado golpea Los Arabos en Matanzas

Esta mañana, alrededor de las 10:43 a.m., un tornado azotó la localidad de Los Arabos, en la provincia de Matanzas, desencadenado por una zona frontal con tiempo inestable. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales a causa del fenómeno. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba