Conéctese con nosotros

Economía

Justicia inglesa reconoce a fondo CRF como acreedor del Banco Nacional de Cuba

Publicado

el

La justicia inglesa determinó que CRF, un fondo de capital de riesgo con sede en las islas Caimán, es acreedor legítimo del Banco Nacional de Cuba (BNC) y puede reclamar su pago ante la justicia británica.

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

CRF presentó una demanda en Londres contra el BNC y el Estado cubano, reclamándoles decenas de millones de dólares en deuda soberana.

Las autoridades cubanas intentaron cortar el procedimiento de raíz asegurando que CRF adquirió los derechos ilegalmente, llegando incluso a sobornar al director de operaciones del BNC.

La jueza Sara Cockerill de la Alta Corte londinense consideró que el fondo compró legítimamente la deuda al banco de inversiones chino ICBC Standard Bank con la aprobación del BNC.

No obstante, reconoció que el BNC carecía de capacidad para consentir en nombre de Cuba y consintió en nombre propio. Ambas partes celebraron como una victoria la decisión de Cockerill, pero el fallo puede ser recurrido, augurando una larga batalla legal.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tuiteó que «Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano» y afirmó que «otra vez fallaron los enemigos de la nación. Sus mentiras chocaron contra un tribunal profesional y prestigioso». Sin embargo, John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, basado en Nueva York, dijo que «el gobierno de Cuba sigue debiendo el dinero que pidió prestado» y que el ejecutivo cubano no está exonerado «independientemente de qué entidad controlada por el gobierno sea la que tomó prestado el dinero».

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

La compra de la deuda

Durante años, CRF adquirió en el mercado secundario una cartera de deuda soberana cubana de unos 1.300 millones de dólares.

Entre ellos reclama ahora unos 78 millones de dólares en préstamos contraídos por el BNC en 1984 con los bancos europeos Crédit Lyonnais Bank Nederland e Istituto Bancario Italiano.

CRF propuso reestructurar esta deuda con descuento, pero el gobierno cubano lo rechazó argumentando que se trataba de un «fondo buitre». Para el ejecutivo cubano, el fallo del tribunal de Londres no lo exoneró y se espera que continúe la lucha legal en el futuro.

La decisión de la justicia inglesa tiene implicaciones financieras importantes para Cuba, que ha estado lidiando con una crisis económica profunda en los últimos años.

Si CRF ganase un próximo juicio en Londres, podría abrir la puerta a nuevos procesos por miles de millones de dólares en préstamos que el difunto Fidel Castro declaró en «default» a finales de los años 1980.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Derrick

    06/04/2023 - 8:23 am en 8:23am

    Podían poner el titular completo, o aclarar en el cuerpo de la noticia la diferencia entre BNC y el Estado Cubano.
    DC continúa en su pérdida de imparcialidad, medios basuras ya sobran, recuerden eso

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias