Cuba
La mayor bajada del precio del dólar en Cuba. El euro se cotiza hoy a 240 pesos

¿Qué está sucediendo con el precio del dólar hoy en Cuba? ¿A qué se debe el supuesto desplome que están registrando el dólar estadounidense y el euro en el mercado informal?
Por sexto día consecutivo el dólar y el euro pierden valor frente a la moneda nacional, según las estadísticas que comparte El Toque referidas a las tasas representativas del mercado informal de divisas en la isla.
Según la publicación, hoy el precio del billete estadounidense sufre una caía de 5 unidades de CUP, el mayor descenso de los últimos tiempos; y se sitúa por debajo de los $240.00 pesos de la jornada anterior.
La media de las operaciones cambiarias de las últimas 24 horas fijó una tasa de cambio promedio de US$1.00= $235.00 CUP según El Toque.
Por su parte el billete de la eurozona registró la caída más notable de ayer a hoy, perdiendo 7 pesos cubanos en su tasa de cambio respecto a la moneda nacional. La publicación estima que el valor promedio del euro ahora mismo es de $240.00 CUP.
En el caso del MLC (dólar bancario), se mantiene en torno a los $210.00 CUP, sin mostrar alteraciones en los valores de los últimos días.
- 1 EUR —240.00 CUP -7 CUP
- 1 USD —235.00 CUP -5 CUP
- 1 MLC —210.00 CUP
Precio del dólar en contexto
No obstante, y aunque para la inmensa mayoría de los cubanos constituye una buena noticia que las monedas extranjeras pierdan valor en el mercado informal, muchos no dan por exactas las actuales tendencias. No pocos aseguran que las caídas de los últimos días no son tan pronunciadas en realidad. De hecho en algunas plataformas de compra y venta de divisas son recurrentes las ofertas con valores superiores.
Según explica El Toque sus tipos de cambio «son establecidos siguiendo un procedimiento harto riguroso: “son calculados a partir de la mediana de los números escritos en anuncios de compra y venta de divisas en grupos de redes sociales y sitios de clasificados. Para saber la variación de los valores comparamos los mensajes de las últimas 24 horas antes del momento de cierre de la información, con los valores de su día previo”.
Tal y como declaran son tasas representativas, aproximadas. Debe tenerse en cuenta además que las tendencias en una ciudad o municipio cubano puede diferir de la realidad que se aprecia en otros.
Las operaciones de cambio en el mercado informal obedecen a situaciones puntuales. Se pacta o negocia in situ el monto del canje, a partir de las expectativas y la urgencia del comprador o el vendedor, así como las cantidades de moneda a cambiar, la denominación de los billetes y el estado de conservación de los mismos.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Andrés
30/08/2023 - 4:56 pm en 4:56pm
En resumen lo q está sucediendo en Cuba en todos los aspectos es un desastre x los tanques pensantes de éste sistema.
Rafael Mauricio Laffita Gonzalez
29/08/2023 - 8:22 am en 8:22am
la bancarizacion a frenado la compra de las divisas a las mípimes por no contar con el cach suficiente para adquirir en el mercado informal que venían siendo las que más compraban. no es un mejoramiento de la economía, pronto se verán los resultados y los productos que hoy las mípimes venden al pueblo a precios exorbitante se verán reducidos y sus precios más altos.
Rafael
29/08/2023 - 7:45 am en 7:45am
Son muchas las variables que intervienen esos procesos. El aumento de la oferta, el resurgir de la producción industrial, las remesas, la colaboración extranjera de nuevos pactos, y etc. El valor del dinero nacional es el reflejo de cómo se vive en los países. Eso es pura economía. El valor del dollar seguirá bajando.
Daniel Ramirez
28/08/2023 - 3:53 pm en 3:53pm
No sé lo que puede causar la baja de la divisa de USA o de la Comunidad Europea. Pueden ser rumores o comentarios, temores relacionados con los enredos del Banco Nacional de Cuba que no haya forma de arreglar el desbarajuste relacionado con la inflación, bancarización,etc. pero lo que si se que muchos particulares se aprovechan y bajan el precio. Hoy por ejemplo aquí en Cabaiguan Sancti Spiritus el dólar lo pagan a 220 CUP y el € a 225. Yo cambié rápido USD,y no mucho por si acaso sigue en baja y esperar a ver qué pasa. Las remesas familiares hay que cuidarlas, nuestros hijos y familiares trabajan duro para ayudarnos a levantar nuestra economía y no pasemos necesidad y no se pueden regalar.