CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

MINSAP reporta 11 fallecidos y 959 muestras positivas a la covid-19

Publicado

el

Francisco Durán García, director nacional de epidemiología, informa la presencia de 959 nuevas muestras positivas a la covid-19 en Cuba.

Se lamenta el fallecimiento de 11 pacientes:
Paciente de 38 años de edad (Puérpera de 11 días) de Artemisa “Ingresó inicialmente en el hospital materno de Guanabacoa y resultó PCR positiva y fue remitida para el hospital Dr Luis Díaz Soto. Ahí empezó a presentar un grupo de complicaciones por lo que fue necesario interrumpir el embarazo”, explicó Durán García.

Publicidad

Dio a luz a un recién nacido vivo, asintomático, con PCR negativo y que presenta una evolución favorable, argumentó.

Paciente de 69 años del municipio 10 de Octubre de La Habana
Paciente de 54 años del municipio de Arroyo Naranjo en La Habana
Paciente de 67 años del municipio Playa en La Habana
Paciente de 71 años de Centro Habana, Provincia La Habana
Paciente de 58 años del municipio Jovellanos en Matanzas
Paciente de 72 años del municipio de Los Arabos en Matanzas
Paciente de 59 años del municipio Jaguey Grande en Matanzas
Paciente de 72 años del municipio Trinidad en Sanctis Spíritus
Paciente de 91 años de Ciego de Ávila
Paciente de 76 años de Santiago de Cuba

LEA TAMBIÉN:  Publican en Gaceta Oficial de Cuba Ley de la Expropiación de bienes

89 404 muestras positivas acumuladas
20 993 muestras realizadas
3 277 536 muestras acumuladas

Publicidad

Ingresados total: 24600
Sospechosos: 3688
Vigilancia: 16165
Confirmados: 4747

Muestras estudiadas: 20993
Muestras positivas: 959
Total de muestras estudiadas: 3277536
Total de muestras positivas: 89404 (2,73%)

De los 959 casos reportados en el día de ayer:
943 son autóctonos
16 son importados
926 fueron contactos de casos confirmados
16 con fuente de infección en el extranjero
17 sin fuente de infección precisada
483 del sexo femenino
476 del sexo masculino
452 asintomáticos

Publicidad

Por grupos de edades:
Menores de 20 años: 171 (155 en edades pediátricas)
De 20 a 39 años: 317
De 40 a 59 años: 292
De 60 y más: 179

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a chofer que se dio a la fuga tras atropellar mortalmente a un ciudadano en Holguín

Distribución de los 16 casos importados:
Matanzas 9
Santi Spíritus 1
Camagüey 2
Granma 3
Holguín 1

Procedencia de los 943 casos autóctonos:
Pinar del Río 34
Artemisa 26
La Habana 527
Mayabeque 18
Matanzas 132
Cienfuegos 13
Villa Clara 13
Santi Spíritus 19
Ciego de Ávila 9
Camagüey 3
Las Tunas 14
Holguín 7
Granma 55
Santiago de Cuba 71
Guantánamo 3
Isla de la Juventud 0

Publicidad

Se mantienen:
4 747 activos
4 642 con evolución clínica estable
487 fallecidos (letalidad 0,54%)
1 027 altas, 84 114 recuperados en total
32 pacientes en estado crítico
43 pacientes en estado grave

Porcentaje y total de muestras de PCR

Residencia por provincias del total de casos

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Descarga eléctrica deja siete víctimas en una planta de níquel en Cuba, incluyendo a una embarazada

AMPLIACIÓN EN BREVE

https://www.youtube.com/watch?v=K1Yl5sf6Vao

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Andrés Dovale Borjas

    14/04/2021 - 6:54 pm at 6:54pm

    La solución para detener la transmisión de la Covid -19 es muy sencilla, solo requiere que se dicte un decreto que diga lo siguiente:
    “A partir de los próximos 15 días naturales los dirigentes de las entidades estatales, de los Delegados de Circunscripción, de los Consejos Populares y de los municipios donde se produzcan eventos de transmisión de la Covid-19, serán sustituidos de inmediato por las vías establecidas.”

    Porque ellos son los responsables de hacer que se cumplan las medidas establecidas para evitar la transmisión de la enfermedad.

  3. Magaly

    14/04/2021 - 5:20 pm at 5:20pm

    Estoy muy complacida y agradecida por la información que nos brindan. Mil gracias.

  4. Yoanka

    14/04/2021 - 12:26 pm at 12:26pm

    Hay q tomar medidas y aplicar medidas con los q incumplan y regular la cantidad de personas en colas de tiendas y farmacia y regular la cantida de personas en omnibus hurbanos .y poner varios miembros de la pnr y minint y far en el control y organizacion de dichas colas y limitar los omnibus hurbanos .para tratar de disminuir los contagios y fallecidos diarios .
    Hay q darle un final a este problema y tomar conciencia y rigor en aplicar el toque de queda de 6pm a 5am .para tratar de mejorar al maximo.

  5. Dolores Margarita Medina Sainz

    14/04/2021 - 10:01 am at 10:01am

    Vuelvo a repetir lo.mismo. NO ME CANSARÉ DE HACERLO. AL GOBIERNO CUBANO TENGAN EN CUENTA EL DISMINUIR LAS COLAS Y NO DE INCREMENTARLAS, EJ: LOS CIGARROS, EL RON, LOS TABACOS. LA GENTE NO TIENE OPCIÓN DE HACERLAS PARA ALIMENTOS, ASEO Y EL CUBANO FUMA . HAY PRODUCTOS DEL PAÍS Y NO HAYYYY. CONSIDEREN A ÉSTE PUEBLO. ES AHÍ DÓNDE ESTÁ EL MAYOR CONTAGIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia