Noticias de Cuba
Obtener una Certificación catastral en Cuba

La Certificación catastral es el documento que acredita los datos físicos, jurídicos y económicos de los bienes inmuebles que constan en el catastro inmobiliario. Teniendo en cuenta que se entiende por catastro: el censo, registro y control de los bienes-inmuebles que están sobre la tierra.
La Resolución 59 del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba fijó el precio de las certificaciones catastrales urbanas para las personas naturales y jurídicas del país.
Desde septiembre de 2017 el Instituto de Planificación Física (IPF) de Cuba anunció el inicio de la aplicación de esa normativa, consistente en 50 pesos en moneda nacional CUP para la obtención de este documento.
Un proceder semejante elimina el hecho de recurrir al Arquitecto de la Comunidad para la determinación de las medidas y linderos del bien inmueble.
En consecuencia, el Sistema de la Planificación Física tiene la obligación de garantizar la veracidad de los datos que se reflejan en la Certificación catastral.
A partir de 2017, los trámites de la población que demandan la presentación de las medidas y linderos se hacen en Cuba con la Certificación catastral, y son las Direcciones Municipales del Instituto de Planificación Física en cada territorio las encargadas de asumir los trámites pertinentes.
La Certificación catastral es una alternativa más efectiva y menos engorrosa para la población en Cuba. Antes de que se emitiera este documento legal, las personas tenían que esperar casi medio año, debido al tiempo habilitado para la emisión de cada uno de los trámites que ahora esta Certificación catastral sustituye. Y debían pagarse aproximadamente 350 pesos.
Ahora, en un plazo de alrededor de un mes y por solo 50 pesos CUP, el usuario recibe la Certificación catastral, documento que sustituye tres trámites: el dictamen técnico del arquitecto de la comunidad, el certificado de límites y linderos y el aval técnico del inspector.
La Certificación catastral es una alternativa que tiene un gran impacto en la población, en todos los sitios de cada municipio que se hallan catastrados. Son los especialistas técnicos del Departamento de Catastro del Instituto de Planificación Física en cada territorio los encargados de asumir el trámite.
La Certificación catastral la emite en Cuba el Instituto de Planificación Física de cada territorio a todas las personas naturales, jurídicas, residentes nacionales y extranjeros; cuyas viviendas o inmuebles se emplazan en zonas catastradas en la Isla. El trámite tiene un plazo de duración de 20 días.
Los especialistas técnicos del Departamento de Catastro del Instituto de Planificación Física en cada territorio, asumen el trabajo del inspector, arquitecto de la comunidad, técnico, especialista y abogado, profesionales en los que antes recaía la realización de los trámites de: el dictamen técnico del arquitecto de la comunidad, el certificado de límites y linderos y el aval técnico del inspector.
Una herramienta informática provista por la Empresa GEOCUBA facilita los datos a los especialistas técnicos del Departamento de Catastro del Instituto de Planificación Física en cada territorio, pero aun los especialistas técnicos del Departamento de Catastro del Instituto de Planificación Física en cada territorio tienen que corroborar en el terreno la información antes de proceder a emitir la Certificación catastral.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática