Emigración
Trump no quiere en Estados Unidos a inmigrantes que no puedan pagar por su salud

Donald Trump, el controversial presidente de los Estados Unidos ha dado órdenes precisas a los consulados estadounidenses para que nieguen las visas al país a todos aquellos inmigrantes que no dispongan de suficiente dinero como para pagar por su salud o que no tenga un seguro médico.
La noticia se conoció luego que fuera comunicada por la Casa Blanca a través de una proclama que establece que toda persona que pida una visa de entrada a los Estados Unidos debería demostrar que tienen un seguro de salud válido que pueda ser utilizado en territorio estadounidense.
Trump ordenó la denegación de las visas a no ser que los interesados logren demostrar que tienen “los recursos financieros para pagar los costes médicos” mientras permanezcan dentro de los Estados Unidos, o que “estarán cubiertos por un seguro médico aprobado”. Una muy controversial medida que se espera entre en vigor a partir del próximo 3 de noviembre del año en curso.
“Aunque nuestro sistema de atención médica enfrenta los desafíos causados por la atención médica no pagada, el Gobierno de EE.UU. está agravando el problema al admitir a miles de inmigrantes que no han demostrado capacidad alguna para costear sus gastos médicos”, argumentó Trump en la proclamación de sus proyecciones.
Y añadió: “Los inmigrantes que ingresan a este país no deberían ser una carga para nuestro sistema de salud y, en consecuencia, para los contribuyentes estadounidenses”, como parte de sus valoraciones, y luego para ofrecer más sustento a su tesis defendió: “los datos muestran que los inmigrantes legales tienen una probabilidad tres veces mayor que los ciudadanos de Estados Unidos de carecer de seguro médico”.
La nueva política norteamericana entenderá que un inmigrante legal es una “carga pública” si recibe “uno o más beneficios públicos designados” durante más de 12 meses en un período de 36 meses. Entre los mencionados beneficios se encuentran ayudas para la vivienda, la asistencia alimentaria o varios programas de subsidio como por ejemplo en el caso de algunos medicamentos.
La nueva metodología incluye excepciones para aquellas personas que esperan conseguir ciertos tipos de visas, como por ejemplo aquellas que se conceden s los hijos de ciudadanos estadounidenses. Por supuesto, esta política tampoco afecta a las personas que ya tengan una visa de inmigrante válida, y tampoco a quienes entraron a los Estados Unidos por otras vías, como los que se valieron de una green card.
Para muchos analistas este será uno de los puntos de mayor ataque en la campaña presidencial de Donald Trump, pues no pocos de sus adversarios podrían hacer blanco de sus críticas esta cuestionable decisión que para muchos tiene una dimensión poco humana o cristiana, incluso.
No obstante, para ser honestos, existen sectores importantes dentro de la sociedad norteamericana, sobre todo algunos de filiación republicana que ven de buena gana esas proyecciones de Trump y creen que se ajusta a esa idea defendida por el mandatario de “América para los americanos”.
“Pero es que existe un gran error de interpretación en esa manera de entender el fenómeno migratorio hacia los Estados Unidos. Este ha sido un pueblo fundado, sostenido y desarrollado por emigrantes, somos un país multiétnico y multicultural, desconocer esa esencia no solo es profundamente cuestionable desde el punto de vista ético, sino que además constituye un verdadero atentado a la cultura, la historia y hasta la propia economía de esta gran nación”, explicó esta semana un profesor de la Universidad de Pittsburg.
En estos momentos la bancada demócrata del congreso de los Estados Unidos ha dado el visto bueno para comenzar un proceso de juicio político contra uno de los presidentes más controversiales de los últimos tiempos.
Otros temas relacionados:
¡Última hora! Trump fija nueva cuota de remesas a Cuba
Donald Trump considera eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes
Viajar de Estados Unidos a Cuba: Todo lo que debe saber

Actualidad
¡Vuelo con 20% de descuento a destino de fácil entrada para cubanos! Solo por tiempo limitado

¡Vuelos baratos y con descuento en agosto para este destino cercano a Cuba y de relativa fácil entrada para los viajeros cubanos! Promoción especial para cubanos con 20% de descuento de esta agencia de viaje especializada en la isla. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba