Conéctese con nosotros

Economía

¿Por qué se cobra la importación de alimentos a Cuba en medio de la crisis actual?

Publicado

el

La Aduana General de la República de Cuba es la encargada de regular la importación a Cuba de todo tipo de alimentos.

De acuerdo con lo estipulado por la ley de Aduana en Cuba, la importación de alimentos no se encuentra exenta de pago, con la excepción de los alimentos para niños. Si usted viaja con el niño, entonces, los alimentos que importa para el bebé no están sometidos a ninguna limitación de cantidades ni sujetos al pago, solo deben cumplir con las regulaciones de sanidad animal y vegetal.

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

El resto de los alimentos que se importan a Cuba sí se hallan sujetos al pago. Estos alimentos se cobran como miscelánea, por un valor de 10 pesos en Aduana cada kilogramo de alimentos.Por lo general, no se aplica el carácter comercial a los alimentos, por lo que usted puede importar todos los alimentos que desee, lo que sí deberá pagar por ellos y estas cantidades deberán hallarse dentro del límite de sus 1000 pesos en valor de Aduana permitidos en su importación.

En sentido general, se encuentra admitida la impotación de todos los alimentos enlatados que no reprensenten un peligro par la salud. Generalmente, se decomisan los embutidos, ls carnes frescas, las frutas. Las bebidas también se consideran alimentos.

Es importante aclarar que los alimentos que el pasajero compra antes de salir de otro país hacia Cuba, en los salones de última espera en los aeropuertos, al servicio conocido como Duty Free, en Cuba no se encuentran libres de impuesto; estos alimentos deben ser pagados también como todos los demás.

Sin embargo, y como antes se expuso, todos los alimentos que se importen a Cuba deben ser pagados, ya que se consideran miscelánea.

En el momento actual, Cuba atraviesa una profunda crisis de escasez de alimentos. La mayoría de los productos alimenticios en la Isla tienen una oferta muy inferior a la demanda, lo que genera gran malestar social, incertidumbre y lleva a la inestabilidad, sobre todo por los temores nada infundados de la llegada de un nuevo período especial en tiempos de paz, como el de los años 90.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

En medio de esta desfavorable circunstancia, en Cuba, la Aduana General de la República no ha levantado la condición del pago para la importación de alimentos al país, medida que podría favorecer, o al menos aliviar, de algún modo la profunda crisis alimentaria que vive la nación.

Si los pasajeros que entran a Cuba, pudieran importar los alimentos con exención de pago, siempre que cumplieran las regulaciones de sanidad vegetal y animal establecidas, esto podría servir como una válvula de escape para miles de familias en Cuba, cuyos miembros podrían importar cantidades de alimentos necesarias y además, escasas en la Isla.

Ni siquiera en medio de una situación que tiende a agravarse la Aduana General ha valorado la exención de pago de los alimentos que se importan a Cuba. Habría que preguntarse ¿por qué?, o, más bien, ¿cuándo se decidirá que se puedan entrar a Cuba los alimentos sin tener que pagar por ellos? Ahora le hace mucha falta al país.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Alberto Espinosa

    19/09/2020 - 5:21 pm en 5:21pm

    Muy de acuerdo con este análisis, debe verse como una posible solución hacia el presente y el futuro de la comercialización del sector no estatal y de las familias que se verían beneficiadas con el esfuerzo de sus familiares en el exterior y mediaria menos especulación al haber una mayor oferta y diversidad.

  2. Bertha Ortiz

    19/09/2020 - 5:01 pm en 5:01pm

    Realmente seria importante que no se pague los alimento…aunque ya lo pagamos a la compañia aerea…despues alla pagarlo màs de tres veses….

  3. Yohy

    19/09/2020 - 4:43 pm en 4:43pm

    Es verdad, en medio de esta crisis es más que un avance una medida cómo está, ya que todo encarece cada día y en el país van escacrnado los alimentos, creo deberiam tomar está medida lo antes posible.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias