Economía
Trinidad: nuevos hoteles para el turismo en Cuba

Con el empleo de la más moderna tecnología constructiva y un costo que rebasa los 110 millones de pesos, se ha comenzado y se avanza en la construcción de dos nuevos hoteles para el turismo en la península de Ancón, al sur de Cuba.
La península de Ancón, pertenece al territorio de Trinidad, al centro sur de Cuba. Ubicada a solo unos 12 kilómetros, se emplaza en las cercanías de las montañas, al sur de ciudad de Trinidad y en la costa inigualable del mar Caribe.
La península de Ancón cuenta con todos los atractivos necesarios para el turismo. Esto la convierte en un lugar ideal para la construcción de nuevos hoteles en Cuba, dispuestos a lo largo de una de las mejores playas de la costa sur de la Isla.
Estos dos nuevos hoteles incrementarán los atractivos que ya tienen para el turismo en el polo de la legendaria Trinidad de Cuba.
Con este fin, y como parte de un ambicioso proyecto que creará miles de habitaciones, se han dispuesto millonarias inversiones, que se han iniciado con la construcción de los hoteles Meliá Trinidad e Iberostar Ancón. En el caso de este último, Iberostar Ancón, se ha previsto que comience su construcción en el segundo semestre de este año 2019.
En las cercanías del mar Caribe y justo junto al hotel Costasur, ya se puede verse la estructura del que será el hotel Meliá Trinidad. La extensa área del hotel Meliá Trinidad que funcionará con categoría de cuatro estrellas plus. Este hotel se construye mediante la Asociación Económica Internacional, un modelo de inversión extranjera en Cuba en los tiempos que corren.
Los dos hoteles, el Meliá Trinidad y el Iberostar Ancón, se hallarán ubicados en la franja costera, frente a las excelentes playas de la península. En esta misma zona se hallan emplazados, además, el Trinidad del Mar, el Costasur y el Ancón, este último hotel en proceso de ampliación.
De acuerdo con las declaraciones hechas al semanario provincial Escambray, en su versión digital, por el arquitecto Yeiner Martín Dubernal, vicedirector general del Ministerio del Turismo en Sancti Spíritus: «El Meliá Trinidad cuenta con una buena extensión de franja de costa y ya se trabaja para mejorar la duna con dragados para retirar el mangle. Se trata de una zona que no es de baño, pero se pueden crear las condiciones para ello».
La construcción de estos dos nuevos hoteles es resultado de una obra entre empresas mixtas, donde se ha invertido dinero de muchas partes del mundo.
El vicedirector general del Ministerio del Turismo en Sancti Spíritu, aseguró a la prensa: «Ambas instalaciones tienen al día su cronograma de ejecución, algo que debe fluir mejor que en obras anteriores, ya que para ello existe una infraestructura, que incluye la creación de un batching plant con una capacidad productiva de 900 metros cúbicos de hormigón en 10 horas. También se ha instalado allí un molino capaz de convertir en áridos la china pelona procedente de Algaba, de modo que ya no hay que trasladarla desde canteras ubicadas a gran distancia».
Todos los que forman parte de esta obra millonaria en Ancón, Trinidad, se hallan plenamente convencidos de que el futuro de este polo de turismo es prometedor. Sobre todo, por los atractivos que tiene para ofrecer: sus playas y todo el entorno de naturaleza. El objetivo final, es conseguir potenciar el turismo en Trinidad, y en la provincia Santi, con una industria que proyecta, en menos de una década, superar las 10 000 habitaciones.
Apostar por el turismo de sol y playa es consecuente. Esta modalidad de turismo es la primera opción de los que visitan Cuba, tanto en la etapa estival como en el resto de los meses del año.
Actualidad
Temporada de impuestos en Estados Unidos: detalles que debes saber

Desde hace una semana el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha dado por iniciada su temporada de impuestos con fecha término del 18 de abril. Sin embargo, aquellos ciudadanos que soliciten una prórroga podrán extenderse hasta el 16 de octubre de 2023.
Actualidad
Duplican el precio de venta de la papa en Cuba

Hasta el mes de enero de 2023, la libra de papa en Cuba, la fresca, costaba cinco pesos cubanos, mientras la refrigerada costaba seis pesos, pero a partir del próximo mes de febrero, el costo de la misma se duplicará, unificándose en 11 pesos cubanos la venta minorista del codiciado tubérculo.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población