Se regula la venta de combustible a partir de hoy
Conéctese con nosotros

Economía

Se regula la venta de combustible a partir de hoy

Publicado

el

Imagen de referencia

A partir de este domingo 20 de marzo se regula la venta de combustible en los servicentros a las personas naturales, es decir, los particulares.

Según informó Geobel Quintero Hernández, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial en Matanzas, esto sucede por las dificultades existentes en la cobertura de estos recursos en dichos establecimientos.

“Para la venta en depósitos autorizaremos hasta 10 litros (Lt) de gasolina y veinte en de diésel. En el caso de que usted vaya a echarlo directo al tanque del automóvil, serían 20 Lt de gasolina y diésel hasta 40”.

No resulta consecuencia de un déficit de combustible en el país, sino que responde al aseguramiento logístico para su distribución. Transcupet, quienes se encargan de proveer estos establecimientos, trabajan actualmente con un 62 % de su parque automotor.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Entonces estos deben darle prioridad primero al diésel que precisan los grupos electrógenos, en extremo necesarios en estos momentos a causa de la crisis energética temporal que sufre el país.

“Cuando concluyen esta tarea es que pasan a proveer a los servicentros de la provincia”, prosigue la explicación Quintero Hernández, “Son un total de 59. De ellos, para citar un ejemplo, amanecieron este domingo 34 sin combustible. De esa cifra, hoy 21 no serán suplidos por una cuestión de tiempo y capacidad de transportación”.

Un grupo de trabajo conformado por especialistas de Cupet, Cimex y el gobierno como órgano rector busca estrategias y soluciones para que en todos los municipios existan las cuatro variedades de combustible, los tres tipos de gasolina y el diésel.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

“Aunque un municipio quede en 0 para la venta liberada, tenemos muy bien definido que los gobiernos del territorio tengan una reserva para mantener la vitalidad de los principales servicios: el transporte de la Empresa Eléctrica, el que reparte el pan, la ambulancia, entre otros”, especifica el funcionario.

“Este es un problema transitorio. A partir de que la situación energética del país mejore, la cobertura de los servicentros debe ir estabilizándose hasta que podamos quitar las restricciones”, concluye.

Por: Guillermo Carmona Rodríguez / Periódico Girón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Señor Transitorio

    21/03/2022 - 12:15 am en 12:15am

    Madre mía!!! Este es un problema transitorio. Con los graves problemas con el idioma que hemos tenido siempre, que le hemos cambiado el significado a todo. Período Especial= Escasez de todo, Programa Alimentario = Se perdió la Comida, Revolución Energética = Apagones, Potencia Médica = Da pena la Salud, País Más Culto del Mundo = Lean Facebook para ver que nadie sabe escribir, El Orgullo de Ser Cubano = El pueblo emigrando a como sea, Soberanía Alimentaria = Alimentos donados por caridad, Situación Coyuntural = Para Toda la Vida. Y ahora, Problema Transitorio con el combustible = Bicitaxis, Triciclos, Carretones de Caballos, bicicletas y largas caminatas.

  2. Ernesto Yanes Marín

    20/03/2022 - 10:08 pm en 10:08pm

    Coñoooo no hay una buena qué dios nos ampare

  3. Martin Konrad

    20/03/2022 - 9:23 pm en 9:23pm

    hola por que hablas de ***economicas hay un problema con la gasolina y el diesel en cuba porque se la roban todos los empleados del transporte y se usa para fines puramente privados y el que diga lo contrario es un ***o un empleado del ministerio o del transporte empresa.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil