¿Vas a Cuba? Qué no llevar en su equipaje

Si usted tiene entre sus planes visitar Cuba, por cualquier motivo, es recomendable que conozca todas aquellas mercancías que bajo ninguna circunstancia está permitido importar al país, y que, por tanto, no puede usted traer consigo en su equipaje.

¿Qué mercancías no se pagan al entrar a Cuba?

Si usted tiene entre sus planes viajar a Cuba, le será muy provechoso conocer cuáles son aquellas mercancías cuya importación no solo se encuentra permitida, sino que son mercancías que se hallan libres de costo al entrar a la Isla.

¿Cómo prorrogar su estancia fuera de Cuba por más de 24 meses?

Si usted es ciudadano de Cuba y sale al exterior de la Isla con su pasaporte personal corriente o lo que es lo mismo, su pasaporte no oficial, usted debe saber que tiene permitida la permanencia fuera de Cuba por un lapso máximo de 24 meses.

¿Qué cruceros puede tomar para visitar Cuba?

Desde el año 2016, con la flexibilización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la emisión de turistas desde ese país norteño se incrementó, y con este ascenso en el número de viajeros, se incrementó la llegada de cruceros a los puertos de Cuba.

¿Cómo reservar cita en Consulado de México en Cuba?

Uno de los Consulados oficiales que más trámites y procedimientos migratorios y de legalización realiza en Cuba, es sin lugar a dudas, el Consulado de México en La Habana.

¿Cómo obtener Residencia en Uruguay si eres cubano?

Existe una gran cantidad de cubanos que han emigrado a Uruguay en los últimos años. La mayoría de ellos ha conseguido tener un permiso de Residencia permanente en Uruguay, en un plazo de tiempo razonable.