El Director General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE), Ernesto Soberón Guzmán, ha actualizado en las redes sociales sobre las medidas para ciudadanos cubanos y viajeros internacionales.
Según un tuit compartido por la Embajada de Cuba en Serbia este 12 de enero de 2024, continúa vigente hasta nuevo aviso la prórroga, automática y sin costo, de la estancia ininterrumpida en el exterior, más allá de los 24 meses, sin que implique pérdida de la condición de residentes en el territorio nacional.
Recuerda que por la Ley de Migración vigente, un cubano se considera emigrado si viaja por motivos personales y se queda más de 24 meses sin autorización. También, si se establece en otro país sin cumplir las normas migratorias.
Para mantener la condición de residente, los cubanos tenían que solicitar y pagar una prórroga cada mes que superaran el plazo permitido.
Esta disposición, criticada por muchos cubanos que piden su eliminación, se suspendió temporalmente en marzo de 2020, debido a la pandemia que afectó los viajes internacionales.
En estos momentos, los cubanos que están en esta situación no tendrán que abonar ninguna cuota para prorrogar su estancia, y podrán conservar su residencia en Cuba, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). Sin embargo, es importante recordar que esta es una disposición temporal.
VIAJES A CUBA: PRÓRROGAS
La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior ha indicado que podría haber cambios. “Se mantiene la prórroga de los 24 meses”, pero “la nueva Ley de Migración establecerá las reglas del juego”, adelantó Mario Méndez Mayedo, jefe de la DIIE en una Mesa Redonda.
Las medidas vigentes con el pasaporte cubano son las siguientes:
– Los ciudadanos cubanos que viajan al exterior ya no tienen un límite de tiempo para permanecer fuera del país y pueden conservar su residencia en Cuba sin importar el tiempo que estén ausentes.
– A partir de julio de 2023: disminuyó el costo del pasaporte, se eliminó la necesidad de renovarlo cada dos años y aumentó su vigencia de seis a diez años.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
