Conéctese con nosotros

Emigración

Acusado de robo en Florida, cubano es deportado a la isla y culpa al gobierno de Biden

Publicado

el

Foto: Lee County Sheriff's Office

A pesar de que los expertos en temas migratorios aseguran que los cubanos con una I-220 A, parole o fianza no tienen riesgo de ser deportados a la isla, recientemente ha trascendido el caso de una persona que sí fue enviada de regreso, a pesar de tener una “Orden de Libertad Bajo Palabra”. 

Se trata de Ernesto Pedroso Martínez, uno de los cubanos devueltos esta semana por Estados Unidos, quien no entendía cómo a pesar de tener una I-220A fue deportado a La Habana.

“Me habían dado el I-220A, he entrado dos veces y me han dado el I-220A dos veces y ahora por una simple tontería me han traído para acá, me han deportado por gusto”, dijo en una directa compartida por el periodista Javier Díaz. 

LEA TAMBIÉN:  CalWorks en octubre. ¿Cuándo te llegará el dinero?

Sin embargo, la “bobería” por la que ha sido devuelto no es tal. Pedroso Martínez fue uno de los arrestados en octubre del 2022 por presuntamente robar a los damnificados del huracán en Fort Myers, recuerda el medio Cubitanow.

Una nota de la Oficina del Sheriff del Condado de Lee así lo certifica: “Ernesto Pedroso Martínez (01/08/1988) y Noel Morales (02/02/1968) se dirigieron a Fort Myers desde Homestead, alegando que iban a ayudar en la limpieza tras el huracán. Sin embargo, se les vio robando artículos frente a un negocio local y cargándolos en un remolque”.

LEA TAMBIÉN:  80 mil pesos de límite para qué: crisis de efectivo en Cuba lejos de resolverse 

CUBANOS CON I-220A DEPORTACIÓN

A pesar de cometer el delito, el cubano no entendió por qué fue deportado a Cuba y culpó al gobierno de Biden. 

“No sé por qué Estados Unidos me ha dado la espalda de esa manera después de haberme sacrificado tanto. Muchas personas que cometen felonía las sueltan para la calle (…) A uno que no hizo nada, primera vez que tengo un problema, mira me trajeron para Cuba. No sé qué está pasando en Estados Unidos con el gobierno de Biden”, manifestó. 

LEA TAMBIÉN:  Ministro de Economía de Cuba habla sobre los salarios, la capacidad de compra y pide “confianza”

Lo cierto es que, hasta la fecha, la mayoría de los abogados especializados en materia migratoria coinciden en que los cubanos liberados con formulario I-220A (Orden de Libertad Bajo Palabra) no corren riesgos de ser devueltos a la isla. Sin embargo, en este caso hay un antecedente de delito. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Hoy abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025 de Estados Unidos

Publicado

el

¡Llegó el día! Hoy 4 de octubre abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025, cuyo registro debe hacerse únicamente de manera online.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Trabajar con un ESTA en Florida? Aquí las consecuencias

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

Tendencia