¿Adiós a la libreta de abastecimiento en Cuba? Retrasos en distribución y escasez de productos reavivan debate
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Adiós a la libreta de abastecimiento en Cuba? Retrasos en distribución y escasez de productos reavivan debate

Publicado

el

La demora en la distribución de productos subsidiados por el gobierno cubano, junto con la escasez cada vez mayor en la canasta básica familiar, reavivan los ecos del anuncio gubernamental de finales de diciembre sobre la necesidad de eliminar el subsidio a la libreta de abastecimiento

 

Entonces, el Primer Ministro de cuba, Manuel Marrero Cruz, afirmó que no es justo que todos reciban el mismo subsidio sin importar su nivel de ingresos.  Habló en esa ocasión de “subsidiar a personas y no a productos”.

Más adelante, la ministra de Comercio Interior (MINCIN), Betsy Díaz Velázquez, aclaró que la canasta familiar normada se seguiría distribuyendo mediante la libreta en el 2024. Eso sí, se explicó que el subsidio iría solamente para las personas identificadas como vulnerables por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 

A pesar de que el gobierno cubano anunció en diciembre de 2023 que la eliminación de subsidios a la libreta de abastecimiento y el establecimiento de una nueva tasa de cambio oficial se realizarían «en las próximas semanas y meses», ya estamos a mitad del año y aún no se han concretado estos cambios.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Alejandro Gil Fernández: canasta básica 

El exministro de economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, fue uno de los dirigentes que más hizo referencia al tema.  

“Hay un estado de opinión de nuestra población de que estamos manteniendo el subsidio de la canasta familiar normada a todos los las personas por igual. Sin embargo, no todas las personas en el país tienen la misma capacidad adquisitiva. Eso es un asunto que tenemos que revisar”, expresó. 

El exgobernante acusado de corrupción, expresó que “esa pretensión de mantener un nivel de aseguramiento de productos a precios muy subsidiados en la actualidad no es una no es una distribución equitativa o justa”.

En este sentido, recordó el “altísimo costo” que tiene la canasta familiar normada en Cuba: más de 1600 millones de dólares.  

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

“¿Hasta qué punto es factible que mantengamos un nivel de asignación o entrega de producto a los mismos precios subsidiados para todo el universo de la población cubana, cuando es conocido que no todas las personas están en igual situación de solvencia económica?”, cuestionó. 

Gil Fernández precisó que “para nada significa que se va a quitar la canasta”. “Lo que estamos trabajando es en determinados cálculos para mover algunos precios y que esos subsidios se trasladen a las personas que están en situación de vulnerabilidad y no exactamente masivo a todos los productos que se entregan por la canasta familiar”.

Gobierno cubano obliga a quienes salgan de Cuba a darse baja de la libreta de abastecimiento

Algo que sí implementó el gobierno cubano, mediante la Resolución 101/2023, es la obligatoriedad de que los viajeros tengan que darse de baja de la libreta de abastecimiento antes de salir de la isla y volver a inscribirse al regresar.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Julio cesar garcia

    06/06/2024 - 9:43 am en 9:43am

    esto ya no tiene caso , esto es cuitas para los heridos no importa lo grande de la herida.

  2. carmen rosa torres nieves

    05/06/2024 - 9:29 am en 9:29am

    es cierto que hay que darce baja porque no van a consumir pero cuando llegan de la misión no lo ponen si llega el 15 porque no está en dato y ni siquiera el pan cuando llegan y ese producto no es vital pero si necesario eso hay que decirlo con calma y el control debe ser de ambas partes el decente y cumplidor es el más perjudicado ya le comento no se avisa que llega un colaborador y sufre esos percances favor revisar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil