Cuba
Aduana de Cuba confisca 30 mil dólares falsos provenientes de EEUU

La Aduana de Cuba decomisó 30 mil dólares falsos provenientes de EE.UU., generando críticas en redes.
La Aduana General de la República de Cuba informó sobre la confiscación de 30 mil dólares falsos que intentaron introducir en el país desde Estados Unidos. La información fue compartida por William Pérez González, Vicejefe Primero de la Aduana, a través de la red social X, como parte de un ejercicio de enfrentamiento al tráfico ilícito.
El decomiso generó reacciones divididas en redes sociales. Algunos usuarios han señalado que estos billetes no se utilizan con fines fraudulentos, sino que se emplean en producciones audiovisuales, como videos musicales y películas. «Pobre persona… esos billetes se usan para hacer videos y tal. Claramente dicen que son billetes copia para propósitos de imagen y promoción», comentó Abieser Delgado. Otro usuario, identificado como Hostal Jose Ramon, destacó que «muchos YouTubers e influencers los usan para hacer vídeos donde los incluyen en su producción».
Asimismo, Alejandro Boe Falcon ironizó sobre el caso al referirse a la popular tienda en línea Temu, donde se comercializan estos billetes de utilería. «Billetes de Temu, en serio. Le jodieron el video a algún repartero», escribió. Por su parte, Jose Diaz Guerra enfatizó que «el simple hecho de estar en posesión de ellos no constituye delito, a no ser que trate de usarlos para pagar algo. Vaya, que son como si fueran billetes de Monopolio».
Aduana de Cuba considera a viajeros de EE.UU. como de “alto riesgo”
El decomiso se enmarca en la estrategia de la Aduana cubana para enfrentar ilícitos aduaneros, en la que Estados Unidos es señalado como un punto de alto riesgo. Recientemente, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, instó a mantener una actualización constante del sistema de enfrentamiento, haciendo referencia a riesgos asociados a la seguridad nacional y la importación comercial irregular.
En cuanto a la entrada y salida de divisas de la isla, la Resolución 124/2020 del Banco Central de Cuba establece que los viajeros pueden importar o exportar hasta 5000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas libremente convertibles. Montos superiores deben ser declarados a la Aduana. Sin embargo, si los funcionarios detectan movimientos reiterados de capitales sospechosos, pueden solicitar información adicional sobre el origen o destino de los fondos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Niurka
23/03/2025 - 9:53 pm en 9:53pm
Aquí en Cuba se está generando un fenómeno un poco peligroso y es el criticar todo lo que el gobierno hace. En éste caso específico ahora defienden al incautado sin tener conocimiento real de para qué eran esos billetes falsos, pero si son para hacer compras ó ventas y alguno de ellos son estafados entonces la culpa es del gobierno por permitir la entrada de los mismos al país
Eugenio
26/03/2025 - 8:21 am en 8:21am
Así mismo es, señorita