Aduana de Cuba considera a viajeros de Estados Unidos como "de alto riesgo"
Conéctese con nosotros

Cuba

Aduana de Cuba considera a viajeros de Estados Unidos como «de alto riesgo»

Publicado

el

La Aduana General de la República de Cuba ha publicado un mensaje donde considera a los Estados Unidos como un país de alto riesgo.

 

En una nota publicada en las últimas horas, señalaron: “Estados Unidos de América continúa representando para la Aduana de Cuba un alto riesgo en el enfrentamiento a los principales ilícitos aduaneros, los cuales incluyen al narcotráfico, la actividad subversiva y el contrabando diverso”. 

De hecho, durante el Balance Anual de la Aduana de Cuba, el Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, pidió mantener una “actualización constante del Sistema de Enfrentamiento”. Hizo referencia a “riesgos asociados a la seguridad nacional y las infracciones aduaneras en la importación comercial”. 

Narcotráfico y contrabando en Cuba: cifras oficiales 

Cifras oficiales develadas por funcionarios de la Aduana de Cuba indican que en 2023 se trabajaron en frontera, 55 casos de contrabando, un número que no habían tenido en los últimos 15 años. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

De acuerdo a la información ofrecida, “muchas personas están intentando vulnerar nuestras fronteras para introducir droga en el país de todo tipo”.

“Se reportaron en 2023, 38 casos más que en el 2022, y 50 Kg de sustancias se decomisaron en frontera. Ya este año van 17 casos y no ha concluido el trimestre, se han ocupado cerca de 99 Kg de droga”, dijo el jefe de la Aduana General de la República (AGR), Nelson Cordovés Reyes.

Según explicó, con anterioridad la mayor cantidad de droga entraba por los aeropuertos José Martí, de La Habana, el de Santiago de Cuba y Camagüey. Sin embargo, esta tendencia ha ido cambiando.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Además, se diversifica la forma de ocultarla: “en alimentos, compota para niños, leche, condimentos”, agregó.

No puedes entrar a Cuba estos artículos

Debes conocer que este tipo de productos está prohibido en Cuba. No los lleves en tu equipaje: 

  • Sustancias prohibidas: sustancias psicotrópicas o alucinógenos.
  • Sustancias precursoras.
  • Explosivos.
  • Hemoderivados.
  • Drogas y estupefacientes.

Tampoco puedes importar productos de origen animal (bovinos, cerdos, ovinos, caprinos y todas las especies de ungulados) que puedan ser portadores de enfermedades.

Además, Cuba reguló la entrada de: especies de plantas vivas y sus partes; granos, frutas, hortalizas, legumbres, especias, harinas, sémolas, afrechos y demás productos alimentarios en estado natural o semielaborados; y tierra o suelo y abonos orgánicos, monolitos y muestras de suelo, entre otros.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Lez

    26/05/2024 - 3:43 pm en 3:43pm

    muchos dolidos por aquí.
    es cierto que la gran mayoría son viajeros personas correctas, ciudadanos responsable y respetuosos pero hay una minoría que prefieren joder , vivir del invento y la ilegalidad y la gran mayoría de esa minoría vienen de EEUU. Así que si, son de alto riesgo los viajeros de ese país y punto.

  2. Andrea

    26/05/2024 - 1:46 pm en 1:46pm

    Lo que no quiere el gobierno cubano es que los familiares que viven en Estados Unidos le lleven comida a sus seres queridos que viven en la isla. Increíble que ningún organismo internacional haga nada al respecto!!!!

  3. Anónimo

    26/05/2024 - 12:15 pm en 12:15pm

    ??ya no tienen a quien culpar las personas que van a cuba entran como si fueran saliendo de un supermercado llevan de todo ya que en cuba no hay ni luz ni combustible . Deben de dar gracias a Estados Unidos . Y el embargo no existe es solo una de las muchas mentiras de la dictadura!

  4. Luis Hernández

    26/05/2024 - 10:37 am en 10:37am

    Si los viajeros de estados unidos, son un peligro, pues que no los dejen entrar, para ver si se acaba, de caer esa dictadura. por qué,quien mantienen con vida a los familiares y a esa dictadura es la remesa de los emigrantes, que hoy residen en estados unidos.

  5. Genoveva guisao leiva

    25/05/2024 - 10:07 am en 10:07am

    necesito saber si solo es para los viajero de Estados Unidos tengo una hija en canada y ella cada vacaciones me trae lo condimento como el comino ajo en polvo cebolla en polvo limon codimentado y ciertas cosas mas necesito saber si con esta nueva resolucion aduanera ella puede o no traer esos articulo espero respuesta

  6. Elder Ávila

    25/05/2024 - 9:08 am en 9:08am

    El artículo me parece muy bueno y objetivo e importante para ambos países. Me gustó la redacción del artículo en cuanto a que responde a la realidad actual y respetuoso hacia Cuba. Otros artículos muchas veces adolecen de esto por lo que la plataforma ha ido perdiendo en usuarios que acceden a ella. Tengan un buen sábado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil