Importación no comercial
Aerovaradero avisa sobre despacho de cargas ante situación sanitaria en La Habana

El retroceso de La Habana en su situación epidemiológica ha provocado que muchos procesos que comenzaban a desperezarse hayan tenido que ser interrumpidos una vez más, en espera de condiciones sanitarias más favorables.
Tal es el caso de Aerovaradero S.A., empresa perteneciente a la Corporación de la Aviación Civil Cubana, que a inicios de agosto había informado sobre cómo procederían con el despacho de tres contenedores con las pertenencias de colaboradores que cumplieron misión en Jamaica, Mozambique y Qatar respectivamente.
Su idea era iniciar los despachos en la capital desde el pasado 4 de agosto, y trasladar las cargas de los residentes de las provincias centrales y orientales de Cuba, de manera escalonada, hacia las terminales de carga ubicadas en los aeropuertos internacionales donde Aerovaradero tiene representación.
Sin embargo, el regreso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada y las medidas tomadas por el Grupo Temporal de Trabajo, llevaron a Aerovaradero S.A. a anunciar la suspensión de los despachos de las cargas no comerciales en los depósitos de la Habana, a partir del ocho de agosto del presente, hasta nuevo aviso.
En un mensaje en Facebook, Eduardo Rivero, Director General en Aerovaradero S.A., explicaba que: “en esta propia terminal de carga internacional, se mantienen las actividades relacionadas con la recepción de carga por vía aérea, los despachos de la carga comercial y las exportaciones, así como los traslados por vía terrestre hacia los grupos donde Aerovaradero tiene representación, de las cargas no comerciales de los clientes residentes en las provincias centrales y orientales, tanto las que se encuentran resguardadas en nuestros depósitos”.
Además, el directivo aclaró que las que continuasen arribando y aquellas relacionadas con la reciente alianza entre Aerovaradero y la empresa Transcarco, mantendrían sus despachos en Matanzas, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, “cumpliendo estrictamente con las medidas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad.”
Sin embargo, hace unas horas, Rivero, anunciaría en otro mensaje que: “a partir del reforzamiento de las medidas higiénico-sanitarias y el estricto cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad, se ha decidido continuar con los despachos de las cargas no comerciales en los depósitos de la empresa Aerovaradero S.A, ubicados en la carretera al Wajay km ½ aeropuerto internacional «Jose Martí».
La salvedad, en este caso, es que solo se realizarán los despachos para los residentes de la Habana, los cuales van a ser citados de forma escalonada en diferentes horarios, “debiendo cumplir estrictamente con las indicaciones para el despacho”.
Una usuaria en Facebook identificada como Gladys Leal Sáez valoró el trabajo realizado por la empresa de esta manera: “El servicio es maravilloso, el personal trabaja con mucha profesionalidad, amable, gentil, buscan solución a los problemas que se presentan para que el cliente salga satisfecho, he tenido esa experiencia durante el despacho y me siento muy satisfecha. Las medidas higiénico-sanitarias ante la covid-19 son excepcionales, ofrecen seguridad. Solicité el servicio de transporte de carga a domicilio, el cual es maravilloso, muy buena opción para los colaboradores, muy eficaz, son facilidades que complementan el buen servicio.”
Otros, no obstante, alegaron no tener la misma suerte.
Para cualquier información o preocupación en relación con este trabajo, recomendamos usar los siguientes datos de la entidad pertinente:
AEROVARADERO S.A.
Teléfono: 7 6497847
Sitio web: http://www.aerovaradero.com.cu/
Facebook: https://www.facebook.com/aerovaradero
https://www.facebook.com/eduardo.rivero.3975/posts/309036450313801
TRANSCARGO
Teléfono: 7 7941709 o 7 6993374
#AviaciónCubana | A partir de reforzamiento de medidas de Bioseguridad, los despachos de cargas no comerciales de @AerovaraderoSA continuarán solo para residentes de la Habana, se citará de forma escalonada por horarios, cumpliendo estrictamente indicaciones para el despacho. pic.twitter.com/tOpQeVEzzc
— Corporación de la Aviación Cubana S.A. (@CACSAaviacion) August 10, 2020

Cuba
¿Cuáles son los nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba?

¿Cuáles son estos nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba? El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba adoptó nuevas medidas arancelarias mediante las resoluciones 328 y 329 publicadas recientemente en la Gaceta Oficial. (más…)

Actualidad
Aduana: ¿Qué equipos «altos consumidores» no se podrá entrar a Cuba?

El gobierno cubano, mediante una resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), prohibirá la entrada, por la Aduana de Cuba, de algunos equipos que ellos consideran como «altos consumidores». ¿Qué equipos son estos? (más…)

Actualidad
Sin prórroga a exención de aranceles a alimentos y medicamentos en Aduana: ¡Quedan 4 días!

A cuatro días del fin de la prórroga de la exención arancelaria a los medicamentos y alimentos en Aduana de Cuba, en medio de la crisis actual, ni la Gaceta Oficial, ni la dirección del país, ni la mencionada entidad se han manifestado al respecto. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba