Alerta del Banco Central de Cuba para usuarios de Transfermóvil

El Banco Central de Cuba ha emitido una alerta para los usuarios de Transfermóvil, la plataforma líder de comercio electrónico en la isla. 

“Atención, Transfermóvil alerta a sus usuarios”, se publicó en sus canales oficiales junto a un mensaje del Canal Informativo sobre Transfermóvil, que proporciona información sobre temas relacionados con el comercio electrónico y el sistema bancario en relación con la aplicación, aunque no es una cuenta oficial.

El texto es el siguiente:

“Si eres uno de los usuarios de Transfermóvil que, en condiciones normales de funcionamiento de la aplicación, al intentar realizar una operación, específicamente la de “transferencia” de cualquier banco, te encuentras con el error de MMI, este mensaje es para ti.”

De acuerdo a la nota difundida, la posible causa es una incompatibilidad del sistema del móvil con códigos USSD demasiado largos. Asimismo, ofrecen una posible solución: “actualizar el sistema operativo del móvil”. 

Para ello, deberán acceder a los ajustes del teléfono en “Información del Dispositivo” o en “Actualización”. Debes permitir el uso de datos móviles o ir a una zona wifi con buena señal.

Servicio deshabilitado Transfermóvil

Esta semana, desde la propia cuenta, también se informó a los usuarios:

“Si al intentar usar cualquier funcionalidad de Transfermóvil, la aplicación muestra la notificación de la imagen, significa que el servicio fue deshabilitado por el proveedor de forma intencional para corregir algún fallo o realizar alguna mejora interna y se desactiva para evitar errores que puedan afectar tanto al cliente como a la operación”.

El canal sugiere que “siempre que esto suceda, lo que debes hacer es esperar a que esté nuevamente disponible”.

Datos de uso de Transfermóvil en Cuba

Según datos oficiales, la popular plataforma de pagos móviles, Transfermóvil, logró un hito significativo al cerrar el mes de noviembre de 2023 con más de 100 millones de operaciones realizadas.

Uno de los factores clave que ha impulsado el éxito de Transfermóvil, según refieren sus creadores, es la introducción del monedero Mitransfer en febrero de ese año. 

Esta nueva función ha ampliado la accesibilidad y el alcance de la plataforma, permitiendo a los usuarios realizar pagos en Cuba de manera más conveniente y segura.

 

LEA TAMBIÉN:
EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

46 comentarios en «Alerta del Banco Central de Cuba para usuarios de Transfermóvil»

  1. Es una herramienta muy útil en estos tiempos,nos permite hacer operaciones que nos ahorra tiempo y ciertas dificultades que hasta el día de existen en los cajeros automáticos

  2. tengo mi cuenta conjelada de mi tarjeta mlc desde el 14 de febrero y todavia no me han dado respuesta me hicieron una nueva y sigue con el mismo problema no me permite tranferir ni que me tranfieran ni por cajero ni por tranfermovil ni comprar en la tienda a donde tengo que dirijirme para que me den una respuesta o un motivo del porque me tienen mi cuenta congelada necesito respuesta del porque se esta haciendo un mal trabajo bancario por algun motivo deben de informal a la sucursal del cliente para que le den una respuesta al cliente del por que tiene su cuenta congelada por que la targeta registra que esta activa necesito que se de una respuesta por que yo no debo nada y mucho menos en mlc ni e hecho nada ilegal

  3. tengo problemas con mi tarjeta de mlc desde el 14 de febrero me diriji a mi sucursal y mi tarjeta aparce activa no se dio con mi caso tubieron que hacerme una nueva y sigue en lo mismo. el motivo es que me tienen la cuenta conjelada por eso no me permite tranferir ni que me tranfieran ni por tranfermivil ni cajero lo unico que me permite es saber el saldo entonces yo como cliente la gerente de mi sucursal no me a podido dar respuesta lo cual es motivo de mi cuenta conjelada yo no debo nada esto me dicen que es un problema en la habana y todavia no hay respuesta hasta cuando tengo que esperar al parecer se esta haciendo un mal trabajo bancario porque debe de haber una esplicacion el cliente es el que sufre estos problemas

  4. Hasta cuando va hacer el dale palante y después vuelve a darle para atrás,me refiero al deposito del dólar americano en los bancos,hace algún tiempos no muy lejano se depositaba en los banco,un buen día salió una orden que no se iva a permitir más el depósito de este billete en los bancos porque las bobedas se encontraban llenas de dólares y el estado cubano no podía hacer transacciones,debido a que el famoso bloqueo no se lo permitía luego más tarde volvieron a autorizar el deposito en los bancos y ahora nos están diciendo que a partir del 21 de Junio no se va a permitir, no acabo de entender porque tanta inestabilidad

  5. Para mi es muy efectiva llevo usandola desde sus inicios y me ha viabilizado muchos trámites. Si pienso que deben extender el límite de transferencia ya que se aboga por un comercio electrónico más atemperar a nuestros tiempos.

  6. para mi resuelvo tremendo problema. lo único que presenta problema es el dinero en los cajeros casi nunca hay, es poco el que ponen y las colas son terribles.

  7. que clase de descaro tiene etecsa de decir que el sistema esta correcto y que los problemas no vienen de ellos Hay que tener la cara dura para hablar asi

  8. hoy fui a comprar. igarraos en la bodega y para mi sorpresa no se puede pagar por esta forma de pago por una orientación de la del Mincin Holguin que el cigarro tenía que venderse en efectivo por necesidad del Banco, entonces las leyes aquí son ambiguas porque dicen que hasta una carretilla tiene que aceptar esta forma de pago sin embargo el estado o algún funcionario de grandes ideas puede hacer lo que el quiera sin que nadie le ponga coto a esto

    • efectivamente y además la orientación de que ese dinero no puede utilizarse ni para hacer caja extra hasta cuando los funcionarios pueden hacer y deshacer a su antojo por encima de la ley . Además en Holguín quedan miles de merenderos y dependencias estatales que no tienen habilitado el pago electrónico y no los multan ni los cierran como está establecido desde el 2 de febrero

  9. Pregunto porque cuando se hace alguna operación o una intromisión en la cuenta personal mía por parte del banco, no llega la notificación de q el banco accedió a mi cuenta, como es en el caso, cuando ponen el salario o dieta, también está cuando se hace una transferencia de tarjeta a tarjeta por medio de los cajeros automáticos. Supongo yo q a las cuentas personales, toda operación q se haga en ella hay q notificar a su dueño.

  10. Poniendo el parche antes de que caiga la gotera.
    Hace rato viene dando problemas, lento, en ocasiones omite el. envío de los mensajes y otras molestias.

  11. mi transfermovil no funciona nada de lo que es consulta , ni me manda nada de notificaciones de envío de transferencia, ni ninguna notificación de ningún tipo , está mudo , me auténtico y no me manda ninguna notificación el transfermovil está totalmente interrumpido eni móvil

Los comentarios están cerrados.