Conéctese con nosotros

Cuba

Alerta sísmica en Cuba: ocurren 222 sismos al norte de Guantánamo

Publicado

el

Noticia en Cuba: el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) ha publicado una nota donde alerta sobre “una actividad sísmica anómala” en el oriente cubano.  

Varios usuarios han calificado como “alarmistas” los artículos al respecto, pero te contamos por qué no se debe tomar a la ligera.  

“Desde la 1:30 am de la madrugada del domingo 29 de octubre, el Servicio Sismológico Nacional Cubano ha venido registrando una actividad sísmica anómala al norte de la provincia de Guantánamo, concentrada principalmente en el municipio de Yateras”, comienzan diciendo en su comunicado. 

Hasta el cierre de la nota se registraron 222 sismos y 3 de ellos se reportaron como perceptibles en ese municipio. 

De acuerdo a la información ofrecida, la magnitud máxima registrada hasta las 12 del mediodía de este domingo fue de 3.3 grados. Asimismo, destacan que “esta es la tercera actividad sísmica anómala que se registra en lo que va de año en esta región”. 

El CENAIS informó que hasta el cierre del aviso, no se reportan daños humanos ni materiales. “El Servicio Sismológico Nacional Cubano se mantiene alerta, monitoreando esta actividad, manteniendo informado a la población, las autoridades del territorio y la Defensa Civil, tanto por los medios de difusión, como por su página web y la redes sociales”, agregaron.

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Estos serían los sismos perceptibles 10, 11 y 12 del año 2023 en Cuba

SISMOS EN CUBA: SITUACIÓN PREOCUPANTE EN EL ORIENTE

Aunque muchos usuarios en las redes sociales han tildado de alarmistas las informaciones relacionadas con esta nueva situación anómala, los especialistas insisten en que hay que estar preparados. 

“La percepción del riesgo está determinada íntimamente por el grado de conocimiento y de estimación que se tenga del nivel de peligro y de la noción de aquellos factores que pueden potencialmente generar daño”, dijo el coordinador del programa nacional para el Desarrollo de Investigaciones Sismológicas Aplicadas (DISA) de Cuba a Cubadebate.

Este experto señaló que “los terremotos fuertes en Cuba ocurren cada 60 u 80 años”, y que actualmente son pocas las personas que recuerdan lo vivido la noche del 3 de febrero de 1932, cuando un terremoto en Santiago de Cuba causó 13 fallecidos, entre ellos 3 recién nacidos y un gran número de heridos. De ahí, la importancia de mantener informados a los residentes. 

Tomada de CiberCuba.

¿Qué hacer durante un terremoto en Cuba? Esto recomienda el CENAIS: 

  • Mantener la serenidad y tranquilizar a las personas que estén a su lado. Si está bajo techo, protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama resistente. Si no hay muebles, donde protegerse, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina de la edificación en posición fetal. Aléjese de ventanas, espejos o puertas de vidrios.
  • En el caso de estar en un lugar muy concurrido (cine, teatro, el metro, etc.), no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al tratar de salir al mismo tiempo.
  • Si está en la playa, salga del agua rápidamente, retírese de la orilla y sitúese en un sitio elevado, a una distancia de al menos 300 metros, pues pudieran ocurrir grandes marejadas.
  • Si está en una silla de ruedas y bajo techo, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina. Luego frene las ruedas y cubra su cabeza con los brazos.
LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil