Apagón analógico en Cuba: se venderán 300 mil cajitas para iniciar por el occidente

Se había planificado para 10 años (2013-2023), pero la “tensa situación económica” ha retrasado el apagón analógico en Cuba que ahora se realizará hasta 2024 y por zonas geográficas.

Así lo explica la vicetitular del Ministerio de Comunicaciones, Ana Julia Marine López, a Cubadebate, quien informó que del 30 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 “se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT)”.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo cobran los jubilados en La Habana? Fechas oficiales de los bancos capitalinos

Indica Marine López que en la fecha mencionada los territorios desde Pinar del Río hasta Matanzas dejarán de recibir por la señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 (teleSur).

Algo similar ocurrirá para finales del 2022 en el centro del país y en 2023 en la zona oriental.

Señala que para que esto pueda llevarse a cabo en el occidente de Cuba, “se ha intencionado la comercialización de “cajitas” en estas provincias”.

Refiere que “las ventas deben rondar las 300 000 cajas decodificadoras (Set-Top Box) entre febrero y noviembre del presente año”.

De acuerdo a la información ofrecida por Luis Orlando Pérez, jefe de grupo de compras de Tiendas Caribe, a Granma, y que cita Cubadebate, “se comercializan tres modelos de cajitas, todas de alta definición (HD), con puerto de entrada USB y un valor de 1 250 CUP”.

El directivo asegura que entre “la red de Tiendas Caribe y Trimagen se han vendido más 41 675 STB”.

Por su parte, la “Corporación Cimex, entre abril y mayo pasado, había puesto a disposición más de 33 600 cajitas y tenía otro contrato con la industria para adquirir más de 40 000”, añade.

Asimismo, la vicetitular del Mincom manifestó que “se han entregado más de 19 300 televisores a los centros educacionales” en la zona occidental de Cuba para garantizar las teleclases de los estudiantes.

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: calor intenso, lluvias aisladas y vigilancia por huracán Erin

Para aquellas personas que no han podido adquirir un equipo receptor para la televisión digital y que reciben clases mediante el Canal Educativo, la viceministra adelantó que “se ha rediseñado la programación de los canales analógicos que estarán en el aire (Cubavisión, Telerebelde y Multivisión) para que retransmitan estos contenidos”.

 VENTA DE “CAJITAS” EN CUBA 

El pasado 21 de setiembre publicamos un trabajo en Directorio Cubano donde informamos que algunas tiendas cubanas estaban controlando la venta de cajas decodificadoras por libreta de abastecimiento. Así lo reportaba el portal 14 y Medio.

La publicación generó mucho interés entre nuestros lectores, pues no son pocos los cubanos que tienen que acudir al mercado informal para adquirir las llamadas “cajitas” a sobreprecio.

Algunas personas comentaron la necesidad de que se amplíe la comercialización fuera de la capital cubana. “Aquí en Santiago de Cuba solo las vemos con los revendedores y en Revolico a 7000 pesos”, señaló un usuario en nuestra web.

Desde Mayabeque otro lector aseguró, sin embargo, que en su territorio “no se prohibió comprar más de una, ni tampoco estaba por la libreta”.

59 comentarios en «Apagón analógico en Cuba: se venderán 300 mil cajitas para iniciar por el occidente»

  1. Sería muy importante q buscarán un método en que toda la población pudiese adquirir estas cajitas sin necesidad de comprarlas a sobreprecio en el mercado negro. Considero q mediante la libreta de abastecimiento sería el método más factible para que toda la población adquiera dicho producto.

  2. Sólo digo que ojalá la vendieran por la bodega. Puede hacerse un trabajo por los CDR de las viviendas que lo necesitan y así evitar lo que ya se sabe que siempre ocurre por la falta de control y distribución.además como vas hacer un apagón analógico cuando este gobierno no ha sido capaz de estabilizar la venta de estás cajas. Muchas gracias

  3. Deberían venir a matanzas q solo han vendido unas pocas cajas decodificadoras por cup el resto x mlc a 50$. Me preguntó de qué ma era han venido 300 000 y dónde pq en matanzas ya vamos casi x octubre y nada de las cajas en cup q es la moneda con la que cobran los cubanos pq en 50 mlc no las podemos comprar ni mucho menos en 5500 cup

  4. Son muy buenas y acertadas las opiniones de todas las personas, que si analizan son coincidentes 100 %,hay Miles de formas de organizar la venta de este articulo que es imprescindible para al menos poder ver aunque sea un poco de tv de acuerdo a las preferencias de cada cual,puede ser por CDR,como hicieron con el Nauta hogar,por la bodega como el módulo, en fin,todo está en el ánimo de resolver,y la disposición de los que su trabajo es generar busca de soluciones y no lo hacen para hacerle la vida más difícil a sus conciudadanos,ahorita al paso que vamos el estado va a tener que oficializar a los revendedores y crear una plaza de cuenta propias y así al menos el recibe algo también por el pago de impuestos a la Onat es increíble trabajas una vida entera entregas tus mejores años,tu salud,haces posible que muchos estén dónde están por lo que hicimos los más viejos y ahora no podemos ni ver un rato de televisión los años o días que nos queden de vida,pobre de nosotros los viejos por eso ya que el estado no ha podido acabar con los estorzionadores y nos asfixian cada día más al menos entonces los pueden legalizar no creen? Es increíble sobran los comentarios

  5. Es muy bueno pensar en futuro y más en el desarrollo de nuestra servicios, la economía y de la mejor forma de mantener a un pueblo informado, pero la venta de las cajitas de televisión se deverian realizar un análisis como venderla al pueblo y más sector vulnerables

  6. Es necesario y urgente se tome medidas para que todos los cubanos adquieran la caja decodificadora para la TV digital, y que no se convierta en otro negocio sucio entre funcioarios corruptos de comercio y los revendedores, pues no es secreto que se están sacando desde los mismo almacenes de comercio para la venta en el mercado ilegal, y que una cantidad menor se compran por los boletos para la reventa.
    Siendo el pueblo el único perjudicado.
    Que se tomen medidas bien serias con estos parásitos, para proteger al pueblo y desestimular la corrupción creciente en nuestro país.

  7. Envíe un comentario a mi nombre Lebasi , no sé si les llegçgó porque en realidad me salió la plantilla de comentario con Iris dice , , pero Iris no dijo nada y puse el mío de todas maneras como esto es muy importante para todos expongo en éste, lo que escribí, pero , lo hago para que lo entiendan. Bien entonces aquí les va:

    Quiero comentar, pero no me llamo Iris, para decir que me parece muy requetebien que se avance y se pongan las cajitas en venta , y que no terminen hasta que se vendan en todo el país. Ciertamente es necesario que se enseñe la libretade abastecimietno es una forma justa de controlar el acaparamiento y la reeventa de personas queno tienen ningún atisbo de ética ni solidaridad con sus compatriotas. Ojalá se pudiera en el caso de no poder pagarse completamente el adquirirla y el contrato de hacerlo en dos o tres pagos, a aquellos que no les resulte posible , no todos pueden hacerlo. como en todas partes del mundo. sería muy justo también y eso es necesario, porque a todos les gusta ver la televisión o por lo menos algunos de sus programas eso es otro tema, pero sin duda las teleclases se requieren por lo que encuentro que también se pueda resolver la emisión analógica , pero si se hace lo anteriormente planteado se puede avanzar mejor en este sentido y condenaría fuertemente al que medra con tanta saña vendiendo cajitas, primero una requetebuena multa y después si reinciden,con sus «diítas» guardados, en dónde deben estar, por hacerlo; . estas son cosas que no se deben permitir, ni tolerar por las leyes.

    QUE PENA, NO PUEDO PONER MI NOMBRE Y MI E MAIL, ME SALIÓ ESTO DONDE IRIS QUE NO PUSO NADA, CUESTIÓN QUE NO ENTIENDO TECNOLÓGICAMENTE, NO QUE IRIS NO PUSIERA NADA , SINO PORQUÉ ME SALIÓ EL ESPACIO DE IRIS. o bueno, quizás está, pero salgo yo, con mi comentario, ENTONCES A VER SI LO EXPLICA , que salga IRIS QUE NO PUSO NADA,¿? Gracias y Hasta pronto . Lebasi.

  8. Todo muy lindo!!! Pero si no dan una cajita por libreta y regulada por ejemplo en las bodega, no compraremos!!!??.entre revendedores y oportunista que se sobran en estos momentos no podremos comprar cajitas!!!, miren las colas de las tiendas por ejemplo para cigarros?? Inmaginense una para cajitas!!??

  9. Yo pienso que debía ser la entrega de cajas por casa,ya que hay varias casa que pertenecen al mismo núcleo y como no es divisible no se puede dar solución a esta problemática

  10. pienso q lo más correcto es q las camitas estén planificadas por las bodegas ya q muchas nadies con hijos pequeños no podrán adquirirla .

  11. Lo que da pena es que el costo de adquisición de una caja de estas sea menos de 10 usd y te la vendan a 50. En españa comprar minorista una caja de estas no sobrepasa los 20 euros.
    Esto es una estafa autorizada.

  12. Mejor opción, por la Libreta de Abastecimiento, y al duro con los Reevendedores ,pero de verdad, no como otras veces que todo se queda en manos de personas Inescrupulosas. Gracias ?

  13. Mejor opción, por la Libreta de Abastecimiento, y al duro con los Reevendedores ,pero de verdad, no como otras veces que todo se queda en manos de personas Inescrupulosas. Gracias ?

  14. Siiiiii !!!!! ?? Por la libreta es la mejor opción !!!! Al fin voy a tener mi cajita sin pagarla a sobreprecio !!!! ?Lo inescrupulosos revendedores y estafadores tendrán que quitarse del medio.y deberían ir duro contra los Responsables que ellos obtengan las cosas .Ya está bueno de pagar los productos hasta 3 y cuatro veces por encima del precio . Y que pongan MLC por la libreta también ?a ver si dejo de pagarlo a 70 .?Muy buena medida , verdaderamente. Saludos y gracias .

  15. La vieja mía sueña con un dispositivo de esos desde que salieron al mercado.nunca nos hemos podido empatar con una. A mi municipio Boyeros llega muy muy poco. Y no las venden en todos los establecimientos. Cuando lleguen a Santiago de las Vegas , aunque tenga que pedir el dinero prestado trataré de comprala. Han llegado pocas y yo trabajo,no tengo tiempo para colas y no puedo pagar 3000 por una. Espero ser afortunado en esta oportunidad

  16. Buenas tardes, yo creo que podría haber otras opciones que no sea solo la libreta de abastecimiento, yo por ejemplo no tengo ese problema con la libreta pero se debería hacer un censo por cdr, es decir por ejemplo este cdr tiene 20 casas entonces se venderían a cada casa, teniendo en cuenta también cuántas familias estén viviendo en una casa pero ojo con esto porque varias familias en una casa es que este dividida esa vivienda bien demostrado,de lo contrario sería una falsedad porque mucha gente se pueden agarrar de eso ya que son muchos en casa y decir que son varias familias juntas como ha pasado en entrega de otros artículos en otros momentos años atrás, saludos y gracias

Los comentarios están cerrados.