Conéctese con nosotros

Cuba

Así se cobrará el aumento de la corriente en Cuba

Publicado

el

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el gobierno cubano anunció un aumento de la tarifa eléctrica para los clientes residenciales que consuman más de 500 kWh al mes. 

Esta medida, que según las autoridades busca incentivar el ahorro de energía y desestimular el derroche, entrará en vigor en marzo próximo. Ello significa que a partir de abril, muchos cubanos percibirán un incremento en su factura eléctrica.  

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

El director general de la Empresa Eléctrica Sancti Spíritus (EESS) ofreció precisiones sobre este proceso al periódico Escambray, de Sancti Spíritus. 

El directivo explicó que este incremento implica un aumento del 25% en los kWh consumidos por encima de los 500. Es decir, si un cliente consume 513 kWh, se le cobrará un 25% adicional solo a esos 13 kWh que exceden los 500. El resto se cobrará según la tarifa actual escalonada de la Empresa Eléctrica.

Asimismo, señaló que se considera a un cliente como alto consumidor cuando supera los 500 kWh al mes. Sin embargo, este aumento solo afecta al sector residencial. Los hostales y otras formas de gestión económica en Cuba que consumen más de 2000 kWh tienen una atención diferenciada y se les cobran tarifas especiales.

“Es solo para el sector residencial y responde a que el cliente que sobrepasa los 500 kWh se aleja de la media, por lo que se toman estas decisiones”, dijo. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

AUMENTO DE LA TARIFA DE LA ELECTRICIDAD EN CUBA

El funcionario aclaró que en verano el consumo de energía eléctrica aumenta debido al uso de equipos de climatización para mitigar el calor. Sin embargo, destacó que la tarifa implementada es escalonada, lo que significa que si un mes se paga el doble de electricidad no es porque se consumió el doble, sino porque esta se incrementa de forma gradual

“Cualquier persona que no esté conforme con la tarifa reportada como parte de su consumo puede acudir a nuestras oficinas en cada uno de los municipios y ahí exponer su inconformidad. Nosotros tenemos el deber de visitarlos y así lo hacemos”, aseguró.

De manera general, insistió en que “el consumo de un cliente depende del total de equipos electrodomésticos que tenga en el hogar y del uso que les dé”. Admitió que como Empresa Eléctrica han tenido “algún problema con la medición” e incluso “cobrado de más a algún cliente”, pero manifestó que cuentan con “los mecanismos para rectificar y devolver el dinero”.

Recuerda que puedes calcular fácilmente el costo de la electricidad en Cuba con nuestra calculadora online.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias