Así serán los móviles cubanos (fotos+características)

La semana pasada Directorio Cubano informó sobre el primer prototipo de celular cubano, en fase final y a punto de ponerse a prueba con 6000 unidades que se entregarán a Copextel y Etecsa. 

La publicación generó mucho interés entre nuestros lectores, ubicándose entre las más populares y comentadas del sitio en los últimos días. 

Aunque la mayoría de las opiniones recibidas se centró en las bajas expectativas de los cubanos con respecto a este teléfono móvil “puramente” criollo, varios usuarios consultaron por las características del equipo y sus precios. 

La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) publicó un mensaje en Twitter en el que anunciaba el primer celular cubano GDM “para defender la soberanía tecnológica”. 

Si bien la entidad no se ha pronunciado sobre los precios de los equipos, ni la moneda en que podrán adquirirse, en Directorio Cubano constatamos que en su página web pueden encontrarse algunos de los modelos GDM de teléfonos móviles cubanos y sus características. 

TELÉFONOS MÓVILES CUBANOS MARCA GDM Y SUS CARACTERÍSTICAS

Teléfono Móvil GDM-A21L

LEA TAMBIÉN:
Cuba bajo acecho de tormentas: Erin avanza desde el este y otra se forma en el Golfo de México

Android 9

Doble SIM

Pantalla 5”/HD

CPU 1.2 Ghz 4 Cortex

Cámara Frontal 2 MP

Cámara Trasera 8 MP

Memoria 1 GB RAM + 8 GB ROM

Batería 2000 mAH Li- Polymer

Frecuencia:

  FDD B3/28A/28B

  WCDMA 900/2100 Mhz

  DSM 850/900/1800/1900 Mhz

 

Teléfono Móvil GDM-T22

Android 9 

Doble SIM 

Pantalla 6.26”/HD+IPS Waterdrop 

CPU 2.0 Ghz + 1.5 Ghz 8 Cortex 

Cámara Frontal 8 MP FF 

Cámara Trasera 16 MP AF + SUB 0.80 MP 

Memoria 4 GB RAM +64 GB ROM

Batería 3300 Mah Li- Polymer 

Frecuencia: FDD B3/28A/28B WCDMA 900/2100 Mhz DSM 850/900/1800/1900 Mhz

 

Teléfono móvil GDM-N23

Android 9

Doble SIM

Pantalla 5.71”/HD+IPS

CPU 1.5 Ghz 4 Cortex

Cámara Frontal 5 MP FF

Cámara Trasera 8 MP AF

Batería 3000 mAh Li-Polymer

Memoria 2 GB RAM+ 16 ROM

Frecuencia:

  FDD B3/28A/28B

  WCDMA 900/2100 Mhz

  DSM 850/900/1800/1900 Mhz

Conocidas las características de tres modelos, las preguntas giran en torno a los precios de los teléfonos móviles en Cuba. 

Algunos usuarios plasmaron sus inquietudes en Juventud Rebelde:

“Muy buena noticia ojalá que se vendan en moneda nacional y a precio módico que pueda ser asequible para todos los bolsillos de los cubanos de a pie”.

“La moneda supongo que sea USD pues va dirigido a ETECSA y COPEXTEL que son empresas que comercializan los teléfonos en USD. Y por otra parte la calidad espero que regular, son móviles chinos ensamblados en GDM”, opinó un lector. 

48 comentarios en «Así serán los móviles cubanos (fotos+características)»

  1. Espero que los precios sean aceptables para los cubanos de a pie y para los salarios que tienen hoy la mayoría de los cubanos no hacemos nada con producir algo que no beneficie al pueblo en cuanto a la garantía ojala salgan buenos e verdad que los Tablet y las Laptop de esa marca no fueron muy buenas.

  2. En vez de ponerse a inventar y gastar dinero en una empresa ke va a traer mas inconformidades ke satisfacciones, ponganse y establezcan una tienda oficial de Xiaomi en Cuba donde la empresa china venda sus productos directo en dolares a los cubanos y esa gente si vende bueno bonito y barato, A y no se les acaban nunca los telefonos asi ke ya saben, dejense de tanta boberia y dejen a los ke saben hacer lo ke saben hacer.

  3. Ojo, GEDEME no produce nada de este tipo que valga la pena, así paso con los laptos que ellos sacaron, sepan que van a estar más tiempo reclamando quebdisfrutando del dispositivo.

  4. Porque hablan de peso módico si venden los GDM-T22 a 10000 están baratos si en la calle eso es lo que vale un miserable Samsung Galaxy J2

  5. ¿ Dicen que son ensamblados porque usan procesadores MediaTek ? Para la enorme número de graduados de analfabetos, solo Apple, Samsung y Huawei fábrican sus propios procesadores, las cámara de Huawei son fabricadas por Leica, otros usan las de Sony o Samsung y así ninguna empresa utiliza solo tecnología propia, por lo que es rídiculo decir que son ensamblador ensamblado.

  6. Ahora seguro lo venden en dólares americanos y seguro al precio de un Samsung Galaxy S21 ?y si se rompe a quién van a reclamar? Porque aquí se rompe algo y no te dan respuestas nunca

  7. realmente cuba a quedado atra
    zada en el mundo y se a dado cu
    enta un poco tarde de que es ne
    cesario producir aqui lo mas posi
    ble lo que necesitamos ya sean
    bicicletas telefonos u equipos electrodomesticos.y eso nos es
    ta costando ahora tener mas ne
    cesidades.pero al menos se a re
    accionado y se esta trabajando
    en base a poder avanzar.y si ,todo
    lo que se pueda hacer se debe ha
    cer para mejorar la vida del pue
    blo.ojala y se puedan encontrar
    salidas que ayuden a tener a pre
    cios soportables las cosas que ne
    cesitamos como camaras y goma
    s y mejores ofertas de todo por
    que muchas gentes ya han perdi
    do o estan perdiendo la esperan
    za y la fe y eso no lo veo como al
    go conveniente..creo que hay que
    hacer rapido todo lo que se pue
    da para que no se siga perdiendo
    la esperanza y la fe porque las bu
    nas intensiones no son suficiente
    es necesario se vean resultados.

  8. Interesante:
    Tenemos fábricas de bicicletas y no veo una que sirva. Somos una potencia médica y nunca hay medicinas. Somos los más cultos y la brutalidad no nos deja avanzar, evolucionar y solucionar nuestros problemas. A todo lo malo le hechamos la culpa al bloqueo y todo lo bueno es cosa del gobierno. Sigan creyendo que el chicharrón es carne. Jajaja

  9. Hola,que buena noticia,todos merecen oportunidades,esperemos sean muy buenos y ya que son totalmente criollos,se vendan en moneda nacional,con facilidades de pago para todos los Cubanos,asi que me anoto en esa,donde estan para comprarlos,saludos

  10. Dejen de criticar y analicen el efuerzo que hace el pais en estos momentos esperemos que tengan exitos y realmente deberia de venderse en moneda nacional .

  11. Espero q los teléfonos sean en MN y con un precio justo y acequible. Por la descripción de los tres modelos se ven buenos. Hay q tener fe. Jjjj

  12. Me Alegro mucho de que esten tratando de superarse en Cuba y de que quieran salir a flote con algo de tecnologia echa ahi o ensamblada o lo que sea,pero q sea de Cuba,no estoy de acuerdo con los Vagos de arriba q estan pidiendo comida,oyeee,trabaja papa,dobla el lomo como todo el mundo,o tu quieres q te den la comidita en la boquita,no jodass vejo,me alegro mucho saber eso de los telegonos en Cuba,x algo se empieza caballero,todo no es Criticar y Criticar a tu pais,tienen q aprender de otros paises donde la gente,aun q haya problemas hay Patriotismo,como en USA,vaya x poner ese ejemplito,los quiero y me quedo corto,Chaoo

  13. No recuerdo haber leido nada bueno sobre la marca GDM, recuerdo tablets que no duraron ni 4 meses….. y la opinion sobre el precio me la reservo pero creo que al menos los primeros se van a vender bien caros, despues haremos como Taladrid…..saque usted……

  14. Tengo tres preguntas
    1 sirve para comer?
    2 sabe cocinar?
    3 si lo siembras nace un árbol extraño y comestible?
    Bueno me encanta la tecnología pero a los niños de 0 a 7 no les importa dónde se puede fabricar un teléfono

    • No se xq piensas así,en Cuba hay comida para todos,quizás no la q desees pero mucho q se hace ,lo lindo q nadie quiere ir al campo a lucharla,es,mejor para muchos destruir q construir.

  15. En lo que a mí concierne esta es otra de las mentiras y promesas que nunca se cumplen el producto es posible que esté pero nunca será un producto cuba para los cubanos

  16. Jajajajaja LMFAO!!!!
    Jojojojojoj….
    ? Alguien conoce algún producto de GEDEME que sirva para algo? En Cuba no hacemos ni bicicletas que sirvan… !ni fósforos! pero al final va a pasar lo mismo que con los carros; los van a sacar carisisisisimos y los van a vender todos, porque en un país de 11 millones de personas es fácil encontrar 3 mil pillos que los compran con dinero del gobierno, 3 mil bobos y 3 mil raros omo el guajiro que pagó 27mil por el tractor y dió gracias con sonrisa de Giocondo criollo. Vivir por ver

Los comentarios están cerrados.