Como parte de las nuevas medidas comerciales aplicadas desde este 30 de mayo de 2025, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) pone a disposición de los usuarios móviles prepago una gama de planes de datos extra que se pueden adquirir en dólares estadounidenses (USD).
Esta iniciativa se inscribe en el conjunto de acciones anunciadas por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz en diciembre pasado, y busca “diversificar” las opciones de acceso a internet móvil en el país.
Los nuevos Planes de Datos Extra en USD están disponibles exclusivamente a través del Monedero MiTransfer y tarjetas internacionales válidas en las oficinas comerciales de ETECSA. Las ofertas incluyen también 300 MB para navegación nacional, y son las siguientes:
- 4 GB por 10 USD
- 8 GB + 75 minutos + 80 SMS por 20 USD
- 16 GB por 35 USD
Estas modalidades son una opción dirigida a usuarios con acceso a moneda libremente convertible, ya sea por remesas o medios de pago internacionales. A diferencia de otros paquetes, estos pueden adquirirse directamente en MLC sin afectar el saldo principal en CUP.
Una característica destacada de estos nuevos planes es que los datos móviles contratados pueden utilizarse en cualquier red disponible (2G, 3G o 4G), lo que brinda mayor flexibilidad de uso, independientemente de la cobertura de red en cada zona, sugiere la compañía estatal.
Etecsa: las nuevas ofertas no sustituyen a los planes existentes en moneda nacional
ETECSA ha reiterado que estas nuevas ofertas no sustituyen a los planes existentes en moneda nacional. Los usuarios siguen contando con opciones en CUP, así como con los planes de Voz, SMS y la Bolsa de Mensajería (plan toDus), que mantienen sus precios actuales.
La empresa subrayó además su compromiso de seguir garantizando el acceso a servicios esenciales: “Nos mantenemos firmes en ofrecer servicios en moneda nacional para el disfrute de la población y asegurar la conectividad a sectores de importancia social, como parte del proceso de transformación digital en el país”.
Lo peor si al menos lo ponen caro pero sin tener que nuevamente crear un mercado negro de Saldo . Es que cada medida es peor . No entiendo nada
Una vez mas se dictan medidas q favorecen a una minoría cada vez más reducida y en el momento menos oportuno. ? A donde fue a parar la capacidad de liderar de los q piensan y establecen las leyes en este país. Es q se olvidaron del enpobrecimiento y amargura con q vivimos en esta isla. Soy una cristiana q anhela pide y espera q sea Dios el q los haga tomar conciencia de sus muchos errores y q en Su inmensa sabiduría sea quien direccione esta nación