Conéctese con nosotros

Emigración

Atrapan a 31 cubanos que estaban escondidos en Pueblo Nuevo, México

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) informó sobre el hallazgo de migrantes cubanos que estaban escondidos en Pueblo Nuevo, Oaxaca.

“Agentes del @INAMI_mx, con apoyo de la @Policia_GobOax, identificaron a 31 extranjeros de nacionalidad cubana que no contaban con estancia regular en el país. Fueron localizados en un domicilio de la colonia El Manantial, en Pueblo Nuevo”, informaron desde Twitter.

En anteriores comunicados han explicado que los migrantes “detectados” pasan a disposición de las autoridades migratorias.

LEA TAMBIÉN:  Cubana en EE.UU se queja de aumento de precios: ¡500 dólares no dan para el mes!

Precisamente, este viernes la prensa oficialista cubana notificó de una nueva operación de repatriación, la número 33, procedente del país azteca.

Los viajeros arribaron por el aeropuerto internacional José Martí y “recibieron atención médica, alimentos y luego fueron trasladados a sus provincias de residencia”, señaló Prensa Latina.

Ya son 5 mil 993 viajeros cubanos los regresados a la Isla en lo que va de 2022.

De acuerdo a la información ofrecida, en la jornada el servicio de Guardacostas de Estados Unidos devolvió a 38 cubanos, elevándose a más de cuatro mil la cifra de balseros retornados por vía marítima en 73 operaciones.

LEA TAMBIÉN:  Amplía Tesla su inversión en una nueva gigafábrica

Asimismo, se esperaba la llegada de un vuelo procedente de Bahamas con 27 migrantes irregulares. Las autoridades de este país han retornado a 312 cubanos en 2022.

La prensa estatal cubana asegura que, hasta la fecha, se han realizado 125 operaciones por aire y mar para totalizar cinco mil 993 viajeros repatriados.

Sin embargo, la crisis migratoria es alarmante. Más de 177 mil cubanos han llegado a los puntos fronterizos de Estados Unidos, desde octubre pasado. De ellos, 662 menores no acompañados.

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Las cifras las registra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

La posición del gobierno cubano sobre el tema es la de normalizar la migración y responsabilizar a Estados Unidos. Ya sea por la suspensión de los servicios consulares, el incumplimiento de los compromisos de visas anuales o el embargo.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar

Publicado

el

Este jueves, el Departamento de Estado de los EE.UU. anunció el plazo de inscripción para las Visas de Diversidad DV 2025 o el Bombo, como se le conoce en Cuba.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

Emigración

Alquilar trailers para vivir es ilegal en Florida, recuerda alcalde de Hialeah

Publicado

el

Ya se ha convertido en una moda, sobre todo durante los últimos meses, que los dueños de trailers los alquilen. Sin embargo, el propio alcalde de la ciudad de Hialeah Esteban Bovo recordó recientemente que esta es una práctica totalmente ilegal. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aumentarán los pagos en Estados Unidos de varios programas gracias al COLA

Tendencia