Conéctese con nosotros

Cuba

Atribuyen problemas de salud en Cuba al bloqueo: hay dengue en ocho provincias

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) informó que hay ocho provincias, diez municipios y 16 áreas de salud con transmisión de dengue en Cuba. 

 

Así trascendió durante la primera sesión de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) cubana que se celebra esta semana, cuyo resumen publicó Cubadebate.

Según el ministro José Ángel Portal Miranda, se han detectado 55 municipios con presencia del mosquito Aedes aegypti, el vector de la enfermedad que ha causado brotes masivos en los últimos años en la Isla, y sobre la cual las autoridades suelen dar poca información.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

El reporte estatal no abundó en el número de casos sospechosos ni confirmados de la enfermedad, pero precisa que las provincias con más casos sospechosos de dengue son Pinar del Río, Villa Clara, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

A pesar de que en Cuba circulan los cuatro serotipos del dengue, incluyendo el hemorrágico, que es muy grave, Portal Miranda afirmó que «ninguna provincia se encuentra en zona de epidemia».

«El dengue es una enfermedad endémica en Cuba, pero lo importante es la capacidad que tengamos de controlarla mediante la divulgación, la capacitación del personal de salud y la participación activa de la población», dijo el funcionario.

SALUD EN CUBA: ¿BLOQUEO?

En cuanto a las enfermedades diarreicas agudas, la viceministra del MINSAP, Carilda Peña García, aseguró que no hay circulación de cólera en Cuba, pues el país «se encuentra en zona de seguridad». No obstante, hay provincias con mayor incidencia de EDA, como La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey.

Tanto Portal Miranda como Peña García achacaron las dificultades de salud en Cuba al “bloqueo de los Estados Unidos”. 

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

El ministro hizo referencia a «los serios problemas que el país enfrenta en cuanto a abastecimientos, los cuales afectan tanto a los trabajadores de la salud como al pueblo». Asimismo, dijo que «se toman medidas» para abordar esta situación, «siendo conscientes de la realidad del bloqueo y su impacto en la adquisición de recursos e insumos necesarios».

Por su parte, la vicetitular de Salud Pública afirmó que “las principales amenazas al cuadro de salud en el país a lo largo de este año son, por ese orden, el bloqueo económico; el cambio climático, y la amplia circulación de agentes causantes de enfermedades, especialmente el Covid-19”.

Varios lectores del medio oficialista cuestionaron las declaraciones de las autoridades sanitarias de la isla.

“No se puede ir al bloqueo para todo. China produce todos los insumos médicos por haber. Se exportan servicios médicos, ¿qué se hace con las cifras billonarias que eso da?”, cuestionó un usuario.

“Vean lo que ocurre realmente en nuestros hospitales. Es una vergüenza, no es solo la falta de insumos y medicamentos, es la falta de médicos y técnicos y las condiciones higiénicas. Que no se pueda ir a los baños por suciedad no es culpa del bloqueo”, opinó otra cubana. 

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias