Conéctese con nosotros

Cuba

Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla

Publicado

el

Un nuevo informe publicado por Cubatrade.org refleja que las exportaciones de Estados Unidos a Cuba se incrementaron en julio pasado, incluyendo desde productos alimenticios hasta lavadoras de monedas, microondas y vehículos.

El análisis “Ojo Económico en Cuba”, del Consejo Económico Cuba-EEUU refiere que las exportaciones de productos alimenticios y agrícolas de los Estados Unidos a Cuba en julio de 2023 fueron de $32,313,837.00 dólares.

De acuerdo a los datos ofrecidos, hubo un incremento de casi un 40 % (37.6%) en comparación con julio de 2022 ($23,468,476.00), que ya había superado los números de julio de 2021 ($19,832,195.00). 

LEA TAMBIÉN:  Nuevo Frente Frío bajará significativamente la temperatura en Florida

Los productos más exportados en julio 2023 desde Estados Unidos a Cuba incluyeron entre otros rubros: cuartos de pierna de pollo (congelado); carne de pollo (congelado); piernas de pollo (congelado); carne de cerdo; conservas de carne de pollo; salmón del Pacífico; queso fresco; uvas; café; galletas; waffles; ketchup; cerveza; atún; aceite de palma; jamones; pastas; levaduras; refrescos carbonatados; pesticida; sal; azúcar.  

Además, llama la atención la importación desde Cuba de 450.869,00 dólares en líquido de refrigerante, 6.097,00 dólares en lavadoras de monedas, $11.040,00 en hornos microondas, $606,207.00 en vehículos usados (1,500 cc a 3,000 cc) y 151.768,00 dólares en vehículos nuevos (1.500 cc a 3.000 cc). 

LEA TAMBIÉN:  Aclara USCIS sobre la "fecha de prioridad" en sus trámites

EXPORTACIONES ESTADOS UNIDOS CUBA

Según la citada publicación, también se exportó la siguiente mercancía:$2.342.281,00 en café, $1.234.503,00 en galletas, $694.773,00 en Gofres y Barquillos, $240,723.00 en cerveza, $66.568,00 en preparados de manicura y pedicura y $13.259,00 en neumáticos radiales, por solo poner otros ejemplos. 

Precisa el informe que los datos contienen información sobre las exportaciones de los Estados Unidos a Cuba de productos autorizados al amparo de la Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Mejora de las Exportaciones (TSREEA) de 2000 y la Ley de la Democracia Cubana (CDA) de 1992. 

LEA TAMBIÉN:  Gobierno de Estados Unidos alerta sobre estafas

También, de la mercancía permitida dentro de las regulaciones implementadas (desde 1992 hasta la actualidad) para otros productos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Se aclara que la TSREEA no incluye los productos sanitarios, que siguen estando autorizados y regulados por el CDA.

 

5 Comentarios

5 Comments

  1. Carlos

    23/09/2023 - 10:38 pm en 10:38pm

    y dónde está el bloqueo ? no entiendo dónde está el bloqueo dondeee , para entrar vehículos no hay? ni para el pollo? ni para muchas otras cosas? solo lo q les interesa dónde les interesa ahí está el bloqueo

  2. Uno

    22/09/2023 - 5:54 pm en 5:54pm

    ¿Cuándo es el que el Gobierno USA va a dejar de agredir económica, financiera y comercial al pueblo Cubano. Además de la guerra política, ideológica y cultura? #Nomasbloqueoacuba.

  3. antonio alvarez

    22/09/2023 - 8:28 am en 8:28am

    ¿ y las exportaciones hacia EEUU CUANDO?

    • Luiso

      23/09/2023 - 10:24 am en 10:24am

      Qué vas a exportar a USA si no tienes con qué alimentar al pueblo? No jodas compadre, primero piensa en los tuyos y después si es que te queda algo, lo exportas

  4. Gustavo Rodriguez Cruz

    21/09/2023 - 11:52 am en 11:52am

    La riqueza nuestra está en el agro, y si no hacemos por su realidad productiva, seremos siempre lo mismo atrapado y carente de todo lo que compramos y que podemos producir aquí!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Publicado

el

Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Gobierno de Estados Unidos alerta sobre estafas

Cuba

Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Publicado

el

Desde este 2 de diciembre, una nueva regulación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en Cuba entró en vigor.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo Frente Frío bajará significativamente la temperatura en Florida

Tendencia